El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) está conmemorando sus 50 aniversario y para ello han organizado diferentes actividades. Dentro de esas actividades estuvo el Formando ciudadanía responsable: un legado del Intec que inspira futuro realizado el día de hoy.
El mismo contó con la participación de tres ponentes importantes. Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, Natividad Espinal directora de Servicios a Estudiantes y Francisco Tavárez, el Demócrata, comunicador y analista político.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Alliet Ortega, Vicerrectora de Administración y Finanzas del Intec. En sus palabras hizo un recorrido por el origen del concepto de ciudadanía afirmando que se origina 2,500 a.C en Grecia.
Acentuó la importancia que tiene para el Intec formar ciudadanos íntegros, responsables, que tengan claro sus derechos y deberes y cumplirlos.
Los ciudadanos deben ser congruentes y una ciudadanía congruente busca la manera de relaciones derechos y deberes.
De parte de los ponentes el primer en participar fue Pablo Ulloa, defensor del Pueblo. En su intervención hizo un recuento acerca de la función que desempeña enfatizando que el defensor del Pueblo es una figura constitucional.
El Defensor del Pueblo tiene la responsabilidad de garantizar una buena ciudadanía y una buena Administración Pública.
Sin embargo, a pesar de su responsabilidad, es una instancia que recibe menos presupuesto que la Lotería Nacional.
Natividad Espinal centró su ponencia en desarrollar el perfil del estudiantado de Intec para una ciudadanía responsable e íntegra.
Para finalizar le correspondió la palabra a Francisco Tavárez, el Demócrata cuya ponencia tenía por título El valor de la ciudadanía responsable: sello de quienes egresan de Intec.
Francisco orientó su intervención hacia la importancia de que los jóvenes entiendan con tiempo su rol como ciudadanos responsables. Hay cosas que la Universidad nos la enseña, pero otras las tenemos que aprender y poner en práctica nosotros.
Una universidad no nos enseña a ser padres, hijos o a ser esposos o esposas. Eso no está dentro del pensum de las materias que cursamos. La ciudadanía responsable nace de la responsabilidad individual de las personas.
La Universidad es un instrumento para darnos herramientas técnicas que nos servirán para desarrollar bien nuestra profesión.
El legado es el compromiso que tiene cada ciudadano con como quieren ser recordados cuando ya se apague su vida. Y para esto tenemos que trascender, pero tomando en cuenta que quien trasciende no es quien acumula más dinero, aunque eso es importante.
Una vez concluyeron las ponencias individuales se produjo un espacio de preguntas y respuestas por parte de los asistentes que en su mayoría eran estudiantes.
Agradezco al Intec la invitación que me hiciera para aportar mi testimonio como egresado de esa alta casa de estudio.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.