Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- En respuesta al creciente tráfico de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, el Poder Ejecutivo presentó este lunes un anteproyecto de ley que busca modificar la actual Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, con el objetivo de endurecer las penas para quienes incurran en este delito.
La iniciativa, depositada en el Senado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, contempla sanciones más severas, incluyendo penas de entre 10 y 15 años de prisión para los cómplices de redes de tráfico, así como multas de 350 a 750 salarios mínimos del sector público y la suspensión de los derechos de ciudadanía, conforme a la Constitución.
Para los autores principales del delito, cuando existan agravantes, se propone un castigo de entre 15 y 25 años de prisión, además de multas que oscilan entre 1,000 y 3,000 salarios mínimos y la inhabilitación de derechos ciudadanos.
Durante el acto de entrega, realizado en el despacho del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, Peralta estuvo acompañado del subconsultor jurídico Pedro Montilla Castillo. En el documento, se explica que las reformas apuntan a reforzar el marco legal que permita una persecución más efectiva por parte del Ministerio Público, mediante la redefinición de conceptos y la incorporación de nuevos elementos agravantes y tipos penales.
Entre los cambios propuestos, el artículo 2 amplía la definición de tráfico ilícito de migrantes, mientras que el artículo 5 introduce delitos por omisión, responsabilizando a quienes, por obligación legal, contractual o por relación de comunidad, omitan intervenir ante situaciones de riesgo.
En tanto, el artículo 7 agrega nuevas circunstancias agravantes, como la relación entre el victimario y la víctima, la vulnerabilidad del afectado, el daño causado y los métodos utilizados para cometer el delito.
El presidente Luis Abinader destacó en una carta remitida al Senado que esta reforma forma parte de una estrategia integral para frenar la inmigración irregular y fortalecer la seguridad nacional. La propuesta se enmarca dentro del paquete de medidas anunciadas por el mandatario para intensificar el control fronterizo y combatir el tráfico de personas.
El presidente del Senado adelantó que la pieza será presentada ante el pleno en la sesión de este martes y que de inmediato se conformará una comisión especial para su estudio y ponderación.