Hace dos años un medio de circulación nacional publicó los resultados de una investigación acerca de los hábitos de lectura en nuestro país. Según ese estudio en la sociedad dominicana solamente el 4% dice que lee. Y de ese porcentaje el 80% afirmó que leía el periódico gratis que les daban en el Metro.
El Psiquiatra Héctor Guerrero Heredia ha afirmado en varias ocasiones que el nivel de educación de la sociedad dominicana equivale a un 6to., grado de primaria.
Las dos cosas son sumamente graves. Por ello entendemos que en vez de dedicar tiempo a denostar la actividad se debería incentivar su asistencia.
La Feria es el espacio en donde, al menos una vez al año, la gente dedica tiempo a los libros. También hay un sinnúmero de actividades culturales y educativas asisten que se pueden aprovechar.
El evento ha tenido ciertas debilidades en las que, no todas, dependen de los organizadores. Se han observado fotos circular en las redes de estand vacíos y hay maledicencia porque fueron tomadas el día de la inauguración.
Las razones por las que habían espacios vacíos es porque, dada las condiciones del clima, mucha gente no había establecido su espacio. También se ha dado el caso de personas que adquirieron espacio y luego no fueron por motivos de la lluvia.
Las lluvias han sido un torrencial en estos días y eso también ha mermado la asistencia. Para nadie es un secreto, que al dominicano no le gusta salir cuando está lloviendo.
Hay otro elemento que ha sido resaltado y por el que se critica a la Ministra de Cultura Milagros Germán. Se trata de un video que difundió la cuenta ¿Por quién votarías?, donde se ve a una mujer realizando un discurso feminista. Está en el escenario de uno de los espacios del evento cultural.
Esto será con tetas o no será, no sé cuándo está mierda acabará, pero sin feminismo, no sucederá. Esto viene de atrás, la revolución es afro, la revolución es trans, ¡enciendan una chispa y confíen en el incendio!, exclama la oradora.
Los grupos conservadores han atribuido a la organización de la Feria dichas palabras y exigen la renuncia de la Ministra. Esto nos parece un tremendismo por parte de esos grupos porque entienden que ese video pregona la ideología de género.
La Dirección General de la Feria del Libro respondió a estos ataques en un comunicado. Explican que apoyan la libertad de expresión y todo lo dicho en su sesión de micrófono abierto que realizan cada año es responsabilidad del emisor.
En la feria existe un espacio donde la gente va a expresar sus ideas de forma voluntaria y sin conocimiento previo de los organizadores. Es injusto entonces atribuirle a la Ministra la responsabilidad del mismo y llegar a la exageración de pedir su renuncia o destitución.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.