Hacía muchos años no le escuchábamos pronunciar una de sus hipolitadas como se le denominó a sus ocurrencias.
La República Dominicana atraviesa por la misma crisis que el resto del mundo y como suele suceder la especulación en los precios se hacen notorias.
Esto ha hecho que la canasta familiar haya disparado, los productos de primera necesidad y es aquí donde Hipólito nos da su fórmula mágica.
Manifestó que el alza internacional de la materia prima para producir algunos productos, junto a combustibles, han provocado el aumento de alimentos de primera necesidad.
Indicó que las guagüitas que circulan por los barrios vendiendo diversos tipos de víveres los ofertan a buenos precios. De tal manera que invitó a la población a comprarles productos como el plátano.
Las guagüitas están vendiendo a cinco pesos, ahora si vas al supermercado y lo pagas a 10 ó a 15 son problemas tuyos.
Expresó que en el país existe abundancia de alimentos y que los señalamientos de la oposición son normales, porque algo tiene que decir la oposición.
En otro orden, al ser cuestionado sobre los reclamos para un ajuste salarial manifestó estar de acuerdo. Dijo que hasta los empleados de su finca le han pedido un aumento de salario.
En el fondo su propuesta no es descabellada porque el dominicano está acostumbrado a buscar alternativas cuando la cosa se pone difícil. En estos momentos se ha disparado la Canasta Familiar y se ubica en 33, 844 pesos, pero la pandemia ha limitado la generación de ingresos.
La mejor manera de ahorrar es comprar directamente al productor sin intermediarios, pero como no tenemos esa posibilidad existen los vendedores ambulantes. Estos son una especie de intermediarios, pero más económicos. Nos parece que la fórmula de Hipólito es más aceptable que la de Ito.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.