Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- Yeni Berenice Reynoso Gómez, originaria de Luperón, Puerto Plata, fue elegida como la nueva procuradora general de la República, con una destacada trayectoria en el Ministerio Público, se consolido como una de las figuras más influyentes en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en el país.
Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002, Reynoso ha complementado su formación con especializaciones en Derecho Penal, Procesal Penal y Feminicidio. Su preparación académica, junto con su experiencia en el ejercicio de la justicia, la han convertido en una de las juristas más reconocidas de República Dominicana.
Una carrera marcada por casos emblemáticos
A lo largo de su trayectoria, Yeni Berenice lideró investigaciones y procesos judiciales de gran impacto nacional.
Los momentos más trascendentales:
- Primera mujer en dirigir la Fiscalía del Distrito Nacional (2011)
Con apenas 28 años, asumió este cargo con un enfoque en crimen organizado, feminicidios y delincuencia de alto nivel. - Caso Figueroa Agosto (2011)
Desmanteló una de las mayores redes de narcotráfico en la historia reciente del país. - Caso Félix Bautista (2013-2015)
Encabezó la acusación contra el exsenador por presunta corrupción y lavado de activos. - Caso Odebrecht (2017-2023)
Participó en la investigación de la trama de sobornos de la constructora brasileña. - Operaciones Anticorrupción (2020-Presente)
Ha liderado expedientes como Antipulpo, Coral y Medusa, que han llevado a juicio a exfuncionarios y empresarios acusados de desfalco estatal.
Desde su nombramiento como procuradora fiscal de Santiago en 2009, Reynoso fue reconocida por su determinación en la persecución del delito. Su labor la ha llevado a ser docente en la Escuela Nacional del Ministerio Público y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), contribuyendo a la formación de nuevos profesionales del derecho.
En 2019, figuró en la lista de preseleccionados para integrar la Suprema Corte de Justicia. Posteriormente, en 2020, el presidente Luis Abinader la designó procuradora adjunta, cargo que ocupó hasta su reciente elección por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como la nueva procuradora general de la República.