Iglesia Católica considera Gobierno debe consensuar con los comunitarios para llegar a acuerdos y evitar los conflictos socioambientales

SANTO DOMINGO.-Durante la homilía de las siete palabras la Iglesia Católica, el párroco Roberto Martínez consideró que en el país se deben transparentar los procesos económicos que impactan el medio ambiente a fin de que se devuelva la confianza en dichos procesos.

Martínez sugirió que el Estado debe consensuar con los comunitarios para llegar a acuerdos y evitar los conflictos socioambientales, haciendo referencia a la situación minera de la Barrick Gold, en Cotuí, entre otros sucesos.

“El Estado debe sentarse con las comunidades antes que lleguen las empresas y buscar salidas no conflictuadas con los comunitarios. En los conflictos socioambientales presentados por proyectos mineros, el problema es cuando no se sabe quién es el gobierno y quien es la empresa. Deben respetarse las funciones de cada sector: el gobierno, las empresas y las comunidades”, consideró el párroco.

Asimismo, la iglesia católica, resaltó la necesidad de que el Gobierno rediseñe las políticas públicas económicas en el país.

El párroco Martínez hizo un contundente llamado a los que atentan contra los ríos del país llenándolos de agregados: “Paren, ya de una vez por todas, estas prácticas que asesinan lentamente a nuestros ríos”.

Asimismo, el religioso mnifestó el deseo de que llegue un Gobierno decidido a sanear los ríos y convertirlos en destinos turísticos y orgullo de belleza emblemática.

Martínez puntualizó que los dominicanos deben exigir que los temas ambientales estén presentes en las promesas de campañas polítics.

El párroco consideró que se deben generar proyectos educativos ambientales,  jóvenes instruidos en los temas ambientales, que las universidades generen propuestas en esta línea.

“Que desde el Ministerio de Medio Ambiente se den a conocer proyectos ambientales que impacten positivamente los ecosistemas, que se trabaje en conexión con otras entidades para formar a la gente y lograr que todo el mundo se involucre en la protección del ambiente, así mismo, en el trato debido al problema de la basura en nuestros barrios y la música a altísimos decibeles sin importar la hora ni el lugar”, puntualizó Martínez.

Señaló “no queremos eventos conflictivos como los que se han registrado recientemente en nuestro país y han puesto en peligro la vida de las personas, especialmente de los campesinos: un sacerdote herido, bombas lacrimógenas y gomas prendidas en las calles”.

Estas afirmaciones fueron ofrecidas en la Parroquia San Roque González de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, durante la primera palabra del Sermón de  las siete palabras.

Related posts

Empujones a la prensa en graduación policial; vicepresidenta se disculpa

Abinader en la frontera: supervisa el muro fronterizo, pasa revista a militares y exige no dejar cruzar a ningun ilegal

Abinader y la primera dama parten al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco