Portada » Ultimas Noticias » Iglesia Católica llama a detener la violencia intrafamiliar y los feminicidios

Iglesia Católica llama a detener la violencia intrafamiliar y los feminicidios

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.-La Licenciada Bárbara Suárez, franciscana y Coordinadora de la Pastoral Infantil de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Villa Duarte, compartió una profunda y conmovedora reflexión sobre la séptima palabra de Jesús en la cruz: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23,46).

Estas palabras, las últimas pronunciadas por Cristo antes de expirar, fueron el eje de una exhortación no solo espiritual, sino también social, con la mirada puesta en una de las heridas más sangrantes de nuestra sociedad: la violencia intrafamiliar y los feminicidios.

“Jesús se queda sin palabras, se queda en el silencio de la muerte, en el silencio de dar la vida por nosotros”, expresó Suárez al inicio de su intervención. Con esta entrega total de Cristo, Suárez invitó a los fieles a confrontar la dificultad de poner nuestras vidas en manos del Padre, señalando cómo muchas veces buscamos soluciones humanas y nos alejamos de la voluntad divina.

La reflexión de la Lic. Suárez hizo un recorrido desde el acto de entrega de Jesús hasta el llamado divino a construir familias sólidas. Recordó que, desde la creación, Dios concibió al hombre y a la mujer como una sola carne, y al matrimonio como el pilar de la familia, lo que convierte a este núcleo en la primera sociedad natural.

Citando el Catecismo de la Iglesia Católica y la Doctrina Social de la Iglesia, destacó que la familia es el lugar donde se aprende el amor concreto y operante de Dios, y advirtió que sin familias fuertes, los pueblos se debilitan. En este contexto, exhortó a que cada hogar se convierta en una “Iglesia doméstica”, según palabras del Papa Francisco.

El momento más contundente de su discurso llegó al abordar la realidad de la violencia intrafamiliar y los feminicidios que afectan gravemente a la República Dominicana. Con cifras alarmantes en el primer trimestre del año —17 mujeres asesinadas, cientos de denuncias y familias destrozadas— Suárez elevó un llamado urgente a la acción.

“Esta situación no es solo un problema de las víctimas. Es un problema de todos y todas”, manifestó con firmeza. Citando al Papa Francisco, recordó que “las distintas formas de malos tratos que sufren muchas mujeres son una cobardía y una degradación para toda la humanidad”.

Suárez propuso que este flagelo sea declarado emergencia nacional, y abogó por una respuesta unificada de parte del Estado, las iglesias, el sistema educativo, los medios de comunicación y la sociedad civil. “No podemos seguir lamentándonos. Hay que pasar a la acción”, sentenció.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias