Iglesia Católica para cuestiona el sistema penitenciario dominicano

SANTO DOMINGO.-“Tengo sed” es la quinta de las Siete Palabras pronunciadas por Jesucristo en la cruz, y esa expresión de agonía fue aprovechada por la Iglesia católica para cuestionar el sistema penitenciario dominicano, considerando “urgente” la construcción de más cárceles para desahogar las que ya existen.

Esa palabra estuvo a cargo del fray Luis de la Cruz, reverendo diácono de la Parroquia Resurrección del Señor, en Engombe de Herrera; quien llamó a los feligreses a participar activamente en la Pastoral Penitenciaria, para llevar apoyo y consuelo a los privados de libertad, cuyos derechos humanos también son “universales, inviolables e inalienables”.

En el clásico sermón de las Siete Palabras, vertido por igual número de curas en la Catedral Primada de América, el fraile De la Cruz hizo un llamado a la conciencia de los actores del sistema judicial: “Rezamos por los jueces, fiscales y todos los que dirigen el sistema penitenciario y correccional del país, para que no olviden que, al final de su existencia, Dios será su juez; cada uno se enfrentará cara a cara con Jesús…”.

“También nuestros hombres y mujeres privados de libertad, y quizás ellos más que nadie, tienen sed de Jesucristo; sed de encontrar la luz de la vida, sed de reconciliación”, expresó, antes de continuar así:

“Uno de los desafíos más urgentes de la Pastoral Penitenciaria es la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad; la violación de los derechos humanos en las prisiones provoca mayor marginación, exclusión y sufrimiento; la Iglesia cree y proclama que todos los derechos humanos son universales, inviolables e inalienables, que deben ser protegidos en su totalidad”.

Desde el altar de la catedral, el religioso saludó el anuncio de la pronta apertura de la cárcel de Las Parras, en Guerra, pero dejó claro que ello no es suficiente para asegurar la dignidad humana de los reclusos.

Por cierto, animó a los hermanos de fe a tomar parte activa en la Pastoral Penitenciaria, con tal de acudir a los prisioneros con aliento y esperanza, porque ellos son seres humanos y necesitan una palabra de libertad.

Related posts

Ejército detiene 24 haitianos indocumentados en Valverde y San Juan de la Maguana

Indomet pronostica aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento para este sábado

Exmilitar asesina a sus dos hermanos durante disputa por herencia en Puerto Plata