Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) presentó el menú escolar perteneciente el año académico 2024-2025, que comenzará el 26 de agosto, este nuevo plan alimenticio busca mejorar la calidad nutricional de los estudiantes del sector público, incorporando más fibras y micronutrientes, así como reduciendo el contenido de azúcares y grasas.
En un acto celebrado en la escuela Las Malvinas, en Santo Domingo Oeste, el director ejecutivo de Inabie, Víctor Castro, junto al ministro de Agricultura, Limber Cruz, presentaron las nuevas recetas y productos que formarán parte del desayuno y almuerzo escolar.
Entre las novedades destacan muffins de avena, maíz, zanahoria, coco y guineo, con un bajo contenido de azúcar, que se alternarán con panes y galletas elaborados a partir de vegetales, maíz y avena. Estas raciones serán acompañadas por leche con reducciones en azúcar y grasas.
Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del Inabie, enfatizó que las mejoras en el menú son parte de una estrategia para cumplir con las recomendaciones de salud globales.
«Nuestro objetivo es proporcionar una dieta rica en vitaminas, minerales y fibra, asegurando no solo la salud de los estudiantes, sino también la reducción de la deserción escolar,» afirmó Báez.
El almuerzo escolar también se renovará con platos como albóndigas horneadas de sardinas en salsa de tomate fresca, huevos con vegetales al horno, ensaladas frescas, y pastas con albóndigas de cerdo.
Los cambios están diseñados no solo para mejorar la nutrición, sino también para hacer las comidas más atractivas y variadas para los estudiantes.
El programa de alimentación mejorado busca cumplir con la misión del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que es ofrecer a los estudiantes preuniversitarios una alimentación que apoye su crecimiento y rendimiento académico, mientras se combate la deserción escolar.
Además, Inabie estableció un sistema de supervisión para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos servidos en las escuelas.