Inicia en Guatemala Quincuagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC

GUATEMALA.- Este miércoles, Guatemala fue el escenario de la Quincuagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), evento que congrega a los Ministros de Defensa de los países miembros, incluyendo El Salvador, Honduras, Nicaragua y la República Dominicana.

La ceremonia de apertura fue presidida por el general de división Henry David Sáenz Ramos, Ministro de la Defensa de Guatemala y actual Presidente del Consejo Superior de la CFAC, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de la cooperación regional en materia de seguridad.

En la actividad estuvieron presentes en representación de la República Dominicana, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, acompañado del mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, rector de la Universidad Nacional para la Defensa «General Juan Pablo Duarte y Díez» (UNADE).

Durante la jornada, los representantes de cada país revisarán diversos informes sobre las operaciones realizadas por las Fuerzas Armadas en los últimos seis meses, así como los niveles de preparación operacional frente a amenazas comunes. Se espera que se definan estrategias y cursos de acción para fortalecer la seguridad fronteriza y se analicen informes claves, como el Consolidado Regional de Inteligencia y Operaciones, con datos comparativos que abarcan desde enero hasta junio de 2024.

La Quincuagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC se extenderá durante tres días con el objetivo de identificar acuerdos que fortalezcan la capacidad de respuesta y colaboración regional en defensa y seguridad.

Related posts

Presidente de la Junta de Vecinos de Don Bosco Sur expone múltiples problemáticas durante jornada de “Diálogo en tu Comunidad”

Diputado Julio Caraballo y Charlie Mariotti Jr. respaldan iniciativa del Defensor del Pueblo para fortalecer el diálogo comunitario

Carlos Vives interpretará himno oficial del Congreso Mundial del Derecho en Santo Domingo