En un comunicado emitido este martes, el Instituto Duartiano solicitó que las autoridades dominicanas expliquen la presencia de oficiales de Aduanas y Migración de los Estados Unidos en la frontera dominicana, recordando que esta zona está bajo la protección de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, encargadas de defender la soberanía nacional.
La entidad enfatizó que la política migratoria y cualquier acción en esta materia es responsabilidad exclusiva de los dominicanos y que corresponde a las Fuerzas Armadas garantizar la independencia y soberanía de la nación. En ese sentido, el Instituto Duartiano subrayó la importancia de evitar cualquier forma de injerencia en asuntos internos, citando el artículo 3 de la Constitución dominicana, que consagra la inviolabilidad de la soberanía nacional y prohíbe cualquier tipo de intervención extranjera.
El comunicado también rechaza cualquier acto que pueda atentar contra la integridad del Estado dominicano y resalta el principio constitucional de la no intervención en los asuntos internos de otros Estados, calificándolo como un principio inmutable de la política internacional dominicana.
Además, el Instituto Duartiano exhortó a las autoridades a adoptar una postura firme en la defensa de la Constitución y de las leyes nacionales. Llamó a no ceder ante voces que, bajo el pretexto de que sus intereses se ven afectados, intentan detener las acciones de repatriación de inmigrantes ilegales e indocumentados haitianos. La entidad afirmó que muchos haitianos ya residen y trabajan legalmente en el país y pueden desempeñar trabajos en sectores como la agricultura, la construcción y el comercio.
Finalmente, el Instituto instó a ciertos sectores económicos a ofrecer salarios justos y condiciones laborales atractivas para que los dominicanos se interesen en esos empleos, reiterando que el interés nacional debe prevalecer sobre cualquier interés particular.