Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.– El especialista en ciencias sociales y en leguas extranjeras de origen haitiano, James Derifond, dijo que la manifestación llevada a cabo en el Hoyo de Friusa, en la provincia de La Altagracia , representaba una preocupación para los ciudadanos haitianos de que el pueblo tomara acciones violentas por su cuenta y no mediante las autoridades.
Sin embargo, Derifond sostuvo que este acto es un derecho que tienen los dominicanos de expresarse sobre un tema el cual entienden que representan una problemática por lo que se vive en una democracia de externar sus deseos.
Afirmó que la Antigua Orden es un organismo que despierta al pueblo para los fines patrióticos por lo que es totalmente legitima y de esa manera opera la democracia mediante las manifestaciones pacíficas como lo establece la Constitución.
En ese sentido, expresó que ante esta situación existe la posibilidad de que algún nacional haitiano utilice las redes sociales para buscar remuneraciones económicas mediante la presentación del nacionalismo de ese país lo que perjudicaría a los que viven en Friusa.
Decenas de manifestantes dominicanos protestaron el pasado domingo en el Hoyo de Friusa en reclamo de que las autoridades sacaran a los nacionales haitianos de la zona, situación que provoco que agentes policiales controlaran la actividad lanzando bombas lacrimógenas.
“Los nacionales haitianos que viven en el Hoyo de Friusa no pretenden declarar la zona como el primer asentamiento de personas de ese país en República Dominicana debido a que no existen los ordenamientos jurídicos por lo que no pueden reclamar ningún territorio como suyo”, sostuvo.
Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, conducido por el periodista Francisco Tavárez, expresó que en el sector de Mata Mosquitos no hay informe oficial de que vivan nacionales haitianos pertenecientes a las bandas de esa nación.
Dijo que los haitianos que viven en el país tiene el deseo de regresar a su nación cuando se termine la inestabilidad que existe debido porque en ese territorio pueden convivir de manera correcta por lo que desean ejercer sus funciones en esa zona.
“Los haitianos no podemos hacer un estudio de cuanto aportamos con mano de obra en sectores como la construcción y la agricultura, empero los empresarios dominicanos aprovechan la situación de vulnerabilidad de inmigrantes tanto de nuestra nación como de otros países”, sostuvo.