Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) estará depositando para la próxima semana la propuesta de ley que regulará candidaturas independientes, la cual se creó bajo la facultad constitucional que tiene el organismo electoral, y contará con novedades que deberán ser conocidas y debatidas por los legisladores.
La información fue dada por Román Jáquez Liranzo, presidente de junta, quien llegó a la sede legislativa convocado por el senado de la república para fines de explicación de la nueva cédula.
El proyecto surge apartir de la sentencia 0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional, y las críticas de la misma por parte de los partidos políticos.
El Senado de la República está analizando un proyecto de ley con el objetivo de modificar las leyes 20-23 y 15-19, para contrarrestar la sentencia TC-0788-24 del Tribunal Constitucional (TC), que permite a los candidatos independientes postularse a cargos electivos sin tener que someterse al régimen que obliga a los partidos tradicionales.
La resolución del TC declaró inconstitucionales los artículos 152 y 157 de la Ley 20-23, referente al Régimen Electoral, lo que ha generado gran controversia entre los partidos tradicionales, que, junto a la Junta Central Electoral (JCE), están buscando establecer una normativa que contrarreste el fallo de la Corte.
En este contexto, el proyecto de ley, presentado este martes por Ramón Rogelio Genao, senador de La Vega del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) —que apoya al gobierno—, propone la eliminación de los artículos 156, 157 y 158 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, y la derogación de la Ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral y sus reformas.