Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), integrado por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, hizo formal entrega este viernes a Editora Corripio del formato de manera digital de las boletas electorales a utilizar en las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024, para dar inicio a la impresión del material.
El acto contó con la presencia de los directores de Elecciones, Mario Núñez; de Informática, Johnny Rivera; de Partidos Políticos, Lenis García; de Inspectoría, Juan Bautista; la subdirectora de Elecciones, Betty Vargas y el jefe de la Policía Militar Electoral, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, los miembros suplentes Anibelca Rosario y Prado López Cornielle, así como los delegados y delegadas de las organizaciones políticas, acreditadas ante la JCE.
Jáquez Liranzo informó que, en base al padrón electoral de 8,105,151 electores que estarán ejerciendo el voto en 16,851 Colegios Electorales, se imprimirán 17,870,650 boletas municipales, repartidas en 798 artes diferentes, para los niveles que comprenden las alcaldías, regidurías, direcciones distritales y vocalías.
El presidente del órgano comicial sostuvo que serán impresas 7,260,525 boletas para el nivel de alcaldías en 164 artes con formato 8.5” x 14”; unas 1,674,800 boletas de direcciones distritales, con 235 artes con formato 8.5” x 14”; unas 1,699,150 boletas para las regidurías, en formato 11” x 17”, para 124 demarcaciones hasta con 10 regidores; para regidurías 5,561,375 boletas en formato superior a 12.25” x 23”, para 40 demarcaciones con hasta 19 regidores, incluidas circunscripciones electorales y 1,674,800 boletas de vocalías, en 235 artes formato 11” x 17”.