Portada » Ultimas Noticias » Juan Hubieres propone reformar la Ley de Hidrocarburos y medidas para mejorar el transporte

Juan Hubieres propone reformar la Ley de Hidrocarburos y medidas para mejorar el transporte

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El líder sindical del transporte, Juan Hubieres, propuso este miércoles al Poder Ejecutivo y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) una serie de reformas orientadas a mejorar el sistema de transporte público y garantizar precios justos en los combustibles.

Hubieres planteó la necesidad de modificar la Ley de Hidrocarburos para establecer precios más equitativos para todos los consumidores. Según el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), esta reforma es esencial para aliviar la carga económica que representan los combustibles, cuyos precios se ajustan semanalmente en el país.

El sindicalista también propuso ejecutar un proyecto de “deschatarrización” de vehículos excluidos de los corredores y otros que han quedado obsoletos, como guaguas y microbuses que ya no pueden operar en el Gran Santo Domingo y otras provincias. “Es urgente modernizar la flota vehicular para garantizar un transporte público seguro y eficiente”, señaló Hubieres.

Para descongestionar las principales arterias del Gran Santo Domingo, sugirió una coordinación entre el Intrant y los ayuntamientos locales. Identificó puntos críticos como el Centro de los Héroes, Bolívar-Independencia, Parque Enriquillo-Duarte con París y San Vicente de Paúl con la carretera Mella, donde se requiere una mejor gestión del tránsito.

Hubieres instó al Gobierno a aumentar la cantidad y calidad de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para reforzar la vigilancia y la fiscalización, especialmente sobre los motoristas, quienes representan el 68% de los accidentes de tránsito en el país.

Entre las propuestas más destacadas, Hubieres sugirió:

  • Impuesto especial para motocicletas importadas: Un cargo de $5,000 dólares por unidad, cuyos fondos se destinarían a los hospitales de traumatología para atender a víctimas de accidentes.
  • Auditorías al subsidio de gasoil y diésel: Propuso una revisión exhaustiva del combustible subsidiado utilizado por grandes empresas, generadoras eléctricas y transportistas, con el objetivo de garantizar justicia, honestidad y transparencia.

Hubieres enfatizó que estas medidas son fundamentales para reducir los accidentes de tránsito, mejorar la movilidad y garantizar un transporte público más eficiente y accesible. Hizo un llamado al Gobierno para que priorice estas iniciativas y asuma un compromiso con la seguridad vial y la justicia social en el sector transporte.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias