El PLD instruyó hoy a sus legisladores para que voten a favor de la ley de extinción de dominio. Ese titular estoy más que seguro ilusionó los ojos de miles de lectores que de seguro dijeron ¡por fin decidieron aprobar la ley! Pero no es así.
Se trata de una jugada maestra como en el mejor juego de ajedrez procurando darle al PRM un poco de su propia medicina.
La ley que ellos solicitaron aprobar es la que se aprobó en una asamblea en donde ellos introdujeron la elusión fiscal. Por eso en la rueda de prensa pusieron énfasis en que les facilitaran las actas en donde se aprobó la elusión fiscal.
Pero ¿qué es esto elusión fiscal? ¿Por qué pone el PLD tanto empeño en esta figura al punto de condicionar su aprobación de la ley?
Dicho de manera simple la elusión fiscal es cuando una persona aprovecha mecanismos permitidos por la ley para guardar su dinero. O sea, se aprovechan mecanismos legales donde no se pagan impuestos y dentro de la elusión fiscal entran los paraísos fiscales.
Entonces volvemos a la pregunta ¿Por qué tiene el PLD tanto interés en la elusión fiscal?
Se recordará que hace poco salieron a colación los Pandora Papers, un episodio al que le dedicamos un acápite en nuestro libro. Este escándalo internacional denunciaba la cantidad de empresarios y presidentes que tenían su dinero en paraísos fiscales y dentro de ellos está el presidente Luis Abinader.
El PRM en primer lugar mordió el anzuelo y estuvo de acuerdo, por eso el PLD pide el acta de esa reunión y ahora los videos. Pero cuando cayeron en la cuenta de lo que buscaba el PLD le salieron alante e hicieron una rueda de prensa.
En esa rueda de prensa dijeron que el PLD estaba boicoteando la ley de extinción de dominio.
Ahora es el PLD que hace una rueda de prensa (igual que la del PRM) y dice que la pelota está en la cancha del PRM.
Ambas partes están moviendo sus mejores fichas como buenos jugadores de ajedrez que son. Pareciera un torneo en el que se busca un ganador que no sea el pueblo, sino la clase política como siempre ha sucedido.
También la ley está empantanada por otro tema que es la retrospectividad o sea que se permita incluir en la ley fortunas anteriores. El PRM ha sugerido que al menos se investiguen fortunas de hasta 30 años atrás cosa que también el PLD condiciona.
En fín, esperemos que no suceda lo mismo que con el Código Procesal Penal porque seguiremos esperando por mucho tiempo más.
¿Usted qué opina?
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.