Todos estos son hechos que de alguna manera ponen en entredicho la moralidad del gobierno de Luis Abinader y casi lo equipara con sus predecesores. La única diferencia es que ahora él permite que los judicialicen, cosa que no hicieron Danilo ni Leonel.
Pero no solo el PRM está involucrado en esto, también se señala al diputado del PRD Héctor María Feliz Feliz. Este señor trasladaba a un extraditable de la operación tratando de burlar un cerco que se había hecho, y no se apresó porque tiene inmunidad. La Constitución establece que un legislador no puede ser apresado si hay una legislatura abierta.
Ese legislador debe ir a la cárcel por obstrucción a la justicia y aquí es donde cuestionamos la famosa inmunidad parlamentaria. Dentro de las reformas que promueve el presidente para el que ha convocado al liderazgo político debería estar este tema.
Lo peor de este caso es que se trata de personas que ya habían sido detenidas anteriormente por situaciones como estas. Por ejemplo Juan José de la Cruz Morales, José Alejandro de la Cruz, María Olimpia Tavárez. Estamos hablando de casos abiertos desde el año 2012 como el de De la Cruz Morales que fue detenido junto a Ricardo José Báez García. Ambos transitaban en el peaje de la autopista Duarte en una yipeta playera que contenía 491,460 dólares.
En marzo del 2014 fue detenido José Alejandro de la Cruz arrestado en Miches. Juan José de la Cruz Morales en noviembre del 2016 fue detenido con 1,876 kilos. María Olimpia Tavárez Rodríguez acusada de blanqueo de 100 millones de pesos en marzo del 2013.
Significa que estamos hablando de una serie de personas que todos tenían su prontuario, igual que muchos otros que serán acusados por lavado de activos. También de asociación de malhechores, este es uno de los casos más complejos de toda la historia.
Pero, así como nos preguntamos si Danilo sabía de la corrupción de Jean Alain, la de sus hermanos y cuñados cabe preguntarnos lo mismo de Abinader.
¿Cree usted que el presidente Luis Abinader no sabía que estos funcionarios y legisladores del PRM estaban ligados a estos oscuros negocios del crimen organizado?
¿No tenía conocimiento? ¿No sabía José Ignacio Paliza, Carolina Mejía y no sabía nada el presidente Luis Abinader?
Por un lado están haciendo bien procesándolos, pero tenemos que preguntarnos, para ser serios y responsables, si en el PRM no tenían conocimiento de esto. Si no se preguntaban de dónde estas personas sacaban este dinero. Estos diputados, senadores, Alcaldes que tanto dinero aportaron.
Ojalá que aprendan la lección y que ahora se dé el paso para eliminar definitivamente la relación entre narcos y políticos. Porque ingresar a un partido es la estrategia que están usando para no solo para blanquear sus capitales, sino para buscar inmunidad.
Si no limpian el partido de todas esas escorias el presidente tendrá en tela de juicio su reelección.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.