En conversación con Ariel Lara en nuestra plataforma del Demócrata tocamos diferentes tópicos de la política nacional e internacional.
Entre estos puntos sobre la política internacional abordamos dos temas que Ariel había presentado en su programa: las pandillas en Haití y la decisión de Danilo Medina de establecer relaciones diplomáticas con China.
Según Ariel las pandillas fueron creadas por Jovenel Moïse como estrategia de defensa. Pero lo delicado es su afirmación de que esas pandillas ya están en nuestro país. Han tomado mucha fuerza y no se descarta que ya tengan nexos con nuestro país.
Si bien esto puede preocuparnos al mismo tiempo no debería alarmarnos en cuanto que desde hace tiempo hay complicidad entre pandillas haitianas y dominicanas. Aparte de Ariel Lara otros medios de prestigio en este país han publicado investigaciones de cuanto cobran por traer una mujer a parir a nuestro país.
Se ha evidenciado el negocio que representa la migración haitiana donde choferes cobran hasta 12 mil pesos por trasladarlos. De manera que lo afirmado por Ariel es una denuncia latente pero que pasa desapercibido ante el ojo de nuestras autoridades.
En este mismo orden, sobre las afirmaciones del ministro de Economía Pavel Isa de que somos un país racista, Ariel tiene una posición clara. Afirma que si el presidente Abinader tuviera un criterio más fuerte debería destituirlo porque removió el panal de las abejas.
Cuando el terremoto más del 95% de la sangre que se envió donada a Haití fue de RD. En la frontera las mujeres dominicanas amamantaban a los niños haitianos, incluso una mujer asistió al hospital Darío Contreras a amamantar un niño. Eso se publicó en todos los medios de comunicación, el presidente Fernández les donó una universidad sumamente moderna. Nosotros hemos sido los más solidarios con Haití, no es posible que se nos acuse de racistas ni xenófobos.
Respecto a la decisión del gobierno del presidente Medina de establecer relaciones diplomáticas con China Lara también opina con fuerza. Danilo cometió el error más grande que políticamente se puede cometer que fue poner a China por encima de Estados Unidos.
Eso le costó la reelección porque es importante que se sepa que cuando Danilo intentó reformular la constitución ya había diputados hasta del PRM comprometidos.
Pero una vez se produce el rompimiento con Taiwán y se acerca a China Estados Unidos se molestó, cosa que el presidente Abinader quiso enmendar.
Por eso en la toma de posesión de Luis Abinader estaba sentado en primer plano Mike Pompeo y el embajador chino en los blichers.
¿Si se diera el hipotético caso de que Trump regrese al poder Danilo Medina pudiera ser extraditado? Claro que puede ser extraditado, porque existen delitos penalizados por los Estados Unidos.
¿Tiene Leonel Fernández posibilidades reales de regresar al poder? Si Abinader no logra recomponer sus fuerzas, tranquilizar a Alburquerque, a Guido Gómez Mazara, tocar las bases del Partido, destituye a ciertos funcionarios desacreditados, Leonel le puede dar un susto.
Y de algo podemos estar seguros: si Leonel Fernández gana, Jean Alain vuelve a ser procurador.
El final no fue quizás el más halagüeño, pero Ariel ha puesto el ojo en la diana y Abinader debe hacerle caso.
Agradezco a Ariel Lara la oportunidad de tan interesante entrevista y les invito a verla en nuestro canal de Youtube El Demócrata y Más Allá de la Curva.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.