Sin categoría

Las propuestas del Demócrata para terminar con la inmigración ilegal haitiana

El ente regional hizo suyo el «urgente» llamamiento que, al inicio del cónclave, formuló el Ejecutivo dominicano a la comunidad internacional para que se atienda la «grave crisis» que atraviesa Haití.

Nosotros entendemos que este tipo de clamor son importantes, sin embargo, no son suficientes. En el caso de República Dominicana no se trata de solamente clamar a la Comunidad Internacional, sino de poner reglas claras a lo interno del país.

Si aquí en nuestro país no se asumen medidas drásticas simplemente seguiremos como la voz que clama en el desierto. Por ejemplo, Suiza ha logrado controlar el fenómeno migratorio porque no le da trabajo a migrantes ilegales. Todo el que trabaja en ese país debe tener sus papeles al día y encontrarse legal.

Es por esto que nos hemos atrevido a formular una serie de propuestas que, aunque algunas puedan parecer arbitrarias, no son ingenuas. He aquí mis propuestas para terminar con la migración ilegal haitiana:

  1. Multar las empresas que emplean los haitianos ilegales
  2. Criminalizar, a través de una modificación a la ley general de migración el tema de la contratación y el tráfico de inmigrantes ilegales.
  3. Tipificar penalmente en el código penal el delito migratorio. Cuando un diputado, senador, militar, empresario o del sector que sea se preste a traficar con cualquier ilegal, fundamentalmente de Haití, reciba una pena de cinco o diez años de cárcel.
  4. Crear una unidad especializada del delito migratorio en la Procuraduría General de la República.
  5. Cada empresario que contrate a un nacional haitiano debe realizarle un contrato de trabajo, tener sus papeles en orden.
  6. El político que trafique con haitiano prohibirle que aspire a un cargo público y si es un militar que automáticamente sea dado de baja forzosa y sea sometido a la justicia ordinaria y sin derecho a pensión y seguro.

¿Estaría usted de acuerdo con estas medidas?

Por: Francisco Tavárez, El Demócrata.