Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández expresó este jueves su preocupación por la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) que permite a los ciudadanos presentar candidaturas independientes en las elecciones generales, al señalar que esto podría abrir espacio a “fuerzas nocivas” que influyan negativamente en el proceso democrático.
“Estamos en desacuerdo con las candidaturas independientes. El papel de los partidos políticos en una democracia es fundamental. Hay que tener cuidado con fuerzas nocivas que, a través del dinero, promuevan a personas que no representen los genuinos intereses del pueblo en posiciones de elección popular. Ese es el problema”, declaró el líder de la Fuerza del Pueblo durante un encuentro con medios de comunicación.
Fernández subrayó la importancia de los partidos políticos como pilares de la democracia y afirmó que estas instituciones deben seguir siendo los canales para todas las candidaturas a cargos de elección popular. Según el exmandatario, todos los partidos coinciden en que deben mantener ese rol protagónico dentro del sistema democrático.
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional otorga a los ciudadanos el derecho de presentar candidaturas independientes, lo que representa un cambio significativo en el panorama electoral del país. Ante esto, Fernández indicó que la Fuerza del Pueblo presentará propuestas a la Junta Central Electoral para garantizar que la normativa vigente, como la Ley de Partidos y la Ley del Régimen Electoral, siga regulando el proceso electoral.
“Esas leyes no han sido derogadas y establecen el monopolio de los partidos políticos en lo relativo a las candidaturas”, agregó Fernández, quien gobernó la República Dominicana en los períodos 1996-2000 y 2004-2012.
Las declaraciones de Fernández se produjeron en el marco de la celebración de su cumpleaños en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), institución que preside. En un tono relajado, el exgobernante comentó que no tenía más actividades programadas para el día, excepto una reunión con su hijo, Omar Fernández, actual senador por el Distrito Nacional.
Con este tema sobre la mesa, Fernández reitera su compromiso con la defensa de los partidos políticos como actores esenciales en el sistema democrático dominicano, en un contexto donde la decisión del TC abre un debate sobre la representación y la influencia en el proceso electoral.