Hago esta aclaración porque en dicha rueda de prensa se permitieron preguntas pero muy limitadas, apenas tres. Cuando se observó la dirección de las preguntas se concluyó la rueda de prensa porque solo importaba lo que llevaron preparado.
Las preguntas estaban desorientando su libreto y de seguir permitiéndolas podía afectar el mensaje que se quería dejar en la población de la gente. Y es que, a decir verdad, las preguntas estaban mejores que la respuesta del expresidente Fernández.
La primera pregunta que hizo un periodista de CDN fue letal. ¿Qué opinión le merecía lo dicho por el presidente de que tres recintos de la UASD estaban saliendo más económico que los estacionamientos que él construyó?
Su respuesta fue parca y huidiza, se limitó a decir que no se puede comparar obras que están hechas y funcionando con picazos y promesas.
La otra pregunta fue sobre lo afirmado por Abinader sobre que el Metro que está construyendo está saliendo un 25% más barato que el suyo.
Aquí Leonel responde otra vez que no se puede comparar cosas que existen con las que no existen. Tenemos un Metro que está funcionando y mueve más de 110 mil personas al día y otro que está en la cabeza del presidente
La última pregunta que se permitió fue respecto al tema de la corrupción y la independencia del Ministerio Público. Su respuesta la redujo a un simple juego de palabras:
A veces me cuestiono si existe una lucha contra la corrupción independiente del gobierno porque se presenta como un mérito del gobierno. Si es independiente es mérito del Ministerio Público no del gobierno y si no es independiente es mérito del gonbierno.
Esta última respuesta pareció más una cantinflada ante la imposibilidad de responder sin que se acuse a sí mismo. Hubiese sido más alegante no permitir preguntas porque la manera abrupta en como terminó la rueda de prensa le hizo lucir muy mal.
¿Cree usted que Leonel Fernández está en condiciones para hacer opinión pública en este país?
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.