Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-En el marco de su alocución de apertura durante el último día del V Congreso Internacional de Comunicación de Gobierno 5G, Gabriela Bonilla, directora de Alianzas Público Privadas del Centro de Análisis y Estudios de Comunicación (CAESCO), hizo un llamado urgente a los ministros de las instituciones públicas a “poner el oído humano del pueblo” al momento de conocer casos de ayuda humana que afectan a la población.
Bonilla, destacó que, muchas veces, estos casos salen a la luz a través de los medios de comunicación o de manera directa, y fue enfática al señalar que es en esos momentos es cuando las autoridades deben actuar con sentido humano, estableciendo una conexión cercana con los ciudadanos.
Según la experta, la forma en que los gobiernos responden ante estas situaciones es crucial para garantizar que la gestión pública sea percibida como cercana y comprensiva pero sobretodo jumaba.
En su intervención, que dio inicio a la jornada final del congreso, Bonilla centró su mensaje en el poder de la narrativa institucional. Bajo el tema “El poder de la narrativa institucional: Cómo usar historias y casos reales para humanizar la gestión pública y hacerla más cercana”, destacó la importancia de incorporar relatos y testimonios reales en las políticas gubernamentales, con el fin de humanizar la administración pública y fomentar una comunicación más abierta y empática entre las instituciones y la ciudadanía.
Este llamado a la humanización de las instituciones públicas se inscribe en una tendencia creciente por mejorar la forma en que el gobierno interactúa con los ciudadanos, utilizando la comunicación como una herramienta para crear vínculos más fuertes y genuinos con la población.