Sin categoría

Lo que no dijo Leonel

Dentro de sus intervenciones el exmandatario hacía una reflexión que a nuestro juicio se quedó a medias. Según Leonel en América Latina se está dando un fenómeno y es que los pueblos no están dando segundas oportunidades a quienes están en el poder.

Como ejemplo ponía las recién concluidas elecciones de Costa Rica donde el expresidente Figueres quedó en un lejano tercer lugar. Pero lo que no dijo el expresidente es que ese fenómeno no está ocurriendo solamente con quienes se reeligen, sino que una ruptura con el pasado.

Lo que estamos viendo es un rechazo de los países de la región a los políticos y partidos tradicionales. Se ha enquistado un rechazo tácito por los políticos al punto que la gente está prefiriendo votar por opciones que no representen facciones pasadas.

Podemos poner algunos ejemplos de antes y de ahora. En primer lugar, tenemos el caso de Chile y Gabriel Boric a quien el país no le importó su condición psiquiátrica. Prefirieron votar por un joven cuyo legado ha sido de lucha por el bien del pueblo desde la revolución de los pingüinos.

En segundo lugar, tenemos a Nayib Bukele en el Salvador, un joven promesa que ha encarado los poderes fácticos y enfrentado los políticos tradicionales. Hoy está posicionado como el presidente mejor valorado de América Latina y una de sus principales atractivos es que no representaba los políticos del pasado.

Incluso el recién electo presidente de Costa Rica es una persona con acusaciones serias de acoso y agresión sexual. Acusado por excompañeras de trabajo en el Banco Mundial, y aún así la gente votó por él para no seguir viendo las mismas caras.

Otro caso es Donald Trump en Estados Unidos o Jair Bolsonaro en Brasil en donde los pueblos los prefirieron como una manera de rechazar el pasado.

Así que Leonel Fernández no puede hablar a boca llena porque si bien no están reeligiendo presidentes, también hay una ruptura con lo tradicional.

Esta sociedad cambió y República Dominicana va en ese mismo camino. Leonel debe verse no en el espejo de Luis Abinader, sino en el del PLD una facción que, por más que intente desligarse, todavía pertenece.

La Plaza de la Bandera le manda saludos.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.