Sin categoría

Lo que nos dijo la abogada del Chapo Guzmán y la vinculación con la Operación Falcón

Guardando la distancia nos hemos atrevido a hacer ciertas comparaciones entre el sistema carcelario de Estados Unidos y el nuestro. Reiteramos que lo hacemos a merced de que existe un abismo entre ambos países que quizá no hagan justa estas comparaciones. Pero al mismo tiempo entendemos que, salvo la violación de los derechos humanos, existen elementos que nosotros debemos tomar en cuenta.

En República Dominicana cuando se logra apresar a los responsables de las estructuras criminales, pasan a dirigirla desde la cárcel. Aquí no tenemos recintos de máxima seguridad, lo que conlleva a que estén recluidos junto a otros internos, no así en nuestro país.

El Chapo Guzmán tiene todas las limitaciones posibles, incluso no se les deja ver ni a su familia.

Según su abogada las condiciones en que tienen al Chapo son muy crueles, no puede tener visitas nada más que su equipo legal. En cuanto a familiares las únicas personas que pueden visitarlo son sus niñas, no puede recibir cartas de personas. Le prohíben que tenga contacto con otras terceras personas, a no ser que haya sido autorizada por el FBI.

Solo puede tener dos llamadas con sus hijas, una de su madre y otra de su hermana dos veces al mes. Permanece 24 horas todo el tiempo en una cárcel. El trato médico es muy malo, se ha enfermado dos veces y no ha tenido acceso a un médico.

Entre las quejas que hemos visto en el país, fundamentalmente de Jean Alain y el Mayor Cáceres, son parecidas a estas. Por ejemplo que no le dejan ver a sus hijas o que apenas reciben una hora para tomar el sol.

Tampoco le permiten interactuar con ningún otro preso, cosa que nosotros hemos criticado en el Demócrata. Los que están presos por causas de corrupción están en el mismo pabellón y pueden conversar entre ellos.  

La abogada afirma que es cuesta arriba defender a una persona que ya ha sido condenada en la prensa y en las redes. Tanto la prensa mexicana como la estadounidense nunca han considerado la presunción de inocencia y se refieren a él como culpable.

Esto último es otro punto que desde el Demócrata hemos señalado con relación a los actuales imputados en diferentes casos. Hemos acentuado que solo tienen medida de coerción, lo que no determina que sea culpable y que se debe cuidar el debido proceso. Pero igualmente ha sucedido que, sobre todo las redes, los ha condenado.

Actualmente están apelando las decisiones del jurado porque entienden que no han sido imparciales. “Lo único que nosotros podemos lograr de esta apelación es que se le celebre un nuevo juicio”. “Los argumentos legales están, los hechos están. Necesitamos jueces justos que no le tengan miedo a los medios de comunicación y que tomen las decisiones justas”.

Este es otro punto que han señalado los abogados de la defensa de los imputados, de que las decisiones se toman por presión mediática.

También los abogados de la defensa, al igual que la del Chapo Guzmán, entienden que les han violado todos sus derechos humanos. Apelan a la sensatez porque todo esto afecta no solo la salud física de sus clientes,  sino su salud mental.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.