Getting your Trinity Audio player ready...
|
El abogado Ángel Lockward aseguró este viernes que las declaraciones emitidas por el Ministerio de Hacienda acerca de la presentación tardía de los documentos del caso de expropiación de los terrenos de la señora Eladia Pérez no tienen veracidad.
«Eso no es cierto, primero, el Estado debió hacer el pago antes de desalojarla, cuando declaró los terrenos de utilidad pública y desalojó a doña Francisca, la madre de doña Eladia, y si no lo hizo Trujillo debió hacerlo Abinader en el 2021».
El abogado indicó que al no ser escuchado por el presidente se acogió a la ley 86-11 y que depositó los documentos a tiempo el 13 de junio del 2024, pero que fue enviada para el presupuesto del 2026.
El legista señaló que Eladia colapsó al enterarse de que su sentencia fue dejada para el 2026.» Eso era un acto de justicia y de humanidad pagarle a esa viejita antes de morir y no se hizo».
Afirmó que el gobierno tuvo una falta de sensibilidad en este caso.
«Primero; este es un Estado delincuente que le quita a la gente lo suyo y no le paga, segundo; es un Estado que desacata la sentencia porque el Tribunal le ordena pagar y no le pagan, y tercero; es un Estado inhumano, insensible e inconsciente que ve que se está muriendo y no hacen nada».
El abogado externó que esperará el pago de su defendida, pero que duda mucho que le paguen.
Lockward aseguró que el único que puede pagar hoy y que ha podido pagar siempre y ha debido pagar es el presidente Luís Abinader.
Es por ello que hizo un llamado al mandatario para que le pague los 85 millones de pesos a los familiares de la señora Eladia Pérez, quien era propietaria de una parte de los terrenos donde hoy se encuentra el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez.