Al iniciar la pandemia el diputado Botello abrazó la causa de exigir la entrega del 30% de los fondos de las AFP a la población.
Es importante señalar que esta no fue una iniciativa propia, sino luchas que se llevaron a cabo en países como Chile y Perú. En Chile, por ejemplo, se aprobó la devolución del 20% de los fondos a los ahorrantes. También el país exigió que se modificara la ley y se llamó a un referéndum para que se postularan personas.
Hubo personas que de manera independiente se inscribieron para modificar la ley y la población votó por ellos. O sea desecharon a los políticos y por primera vez es el pueblo quien va a modificar una ley, una novedad interesante.
Resulta que la ley de Seguridad Social nuestra es una copia fiel de la ley de Chile, con los mismos organismos que tenemos aquí. Hoy Chile está clamando que se modifique la ley y se eliminen las AFP ¿y por qué no hacerlo nosotros también?
Mientras el país se encuentra en una crisis de falta de confianza lo que aquí hacen es intentar callar a quien asume la lucha. La Cámara de diputados ha decidido poner una medida disciplinar a Pedro Botello por algunos actos vandálicos ocurridos en una de las manifestaciones.
Nosotros no apoyamos los actos vandálicos, pero no estamos de acuerdo con que se quiera silenciar a Botello. Este diputado ha sido el único que ha abrazado una lucha real del pueblo al exigir que se nos devuelva al menos el 30%
Una cámara de diputados conformada por banqueros, riferos, gente ligada al crimen organizado que no tienen la moral para cuestionar a nadie.
El pueblo no logra diferenciar el rol social de estas figuras contenidas en la ley de Seguridad Social como las ARS y las AFP.
La Administradora de Riesgo de Salud (ARS) es un intermediario que recibe un pago de la Tesorería de la Seguridad Social. Esta instancia es quien gestiona toda la administración de lo que se denomina riesgo de salud.
En cambio las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) su función es manejar los fondos de pensiones para cuando a usted le corresponda jubilarse.
La AFP le crea una cuenta única y usted aporta una cantidad de dinero de su salario y la otra la aporta su empleador. La instancia administra ese dinero y lo coloca en fondos de inversión, abren certificados financieros en bancos comerciales del sistema.
Con los intereses generados las AFP asumen una tasa por administrar los fondos suyos y los demás lo reinvierte.
Entonces hay un negocio porque los dueños de los bancos son los de la AFP. Ahora resulta que un diputado que abraza esa campaña es quien resulta sancionado.
Entonces ¿están esperando que el pueblo vaya a la Plaza de la Bandera para exigir un derecho que es suyo?
A Botello le han puesto una medida disciplinar por dos meses en donde le prohíben representar la Cámara de Diputados.
Si sancionan a Botello ¿por qué callan ante dos diputados presos y acusados por narcotráfico en Estados Unidos?
Yo propongo que se modifique la ley de Seguridad Social, se eliminen las AFPs privadas y crear una del Estado. Que esta AFP sea sin fines de lucro donde todas las ganancias se les repartan a los que cotizan.
Establecer que si un ahorrante quiere disponer de su dinero se le entregue con un descargo. Y que el dinero se coloque en los dos bancos del Estado, no en los privados.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.