Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO. – El abogado Miguel Valerio afirmó que entre las medidas que la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reyno, debería tomar está establecer que no todos los casos ameritan prisión preventiva como medida de coerción.
Asimismo, dijo que, entre otras medidas, está el paso del Ministerio Público de ser el jefe de la política criminal a ser el encargado de la política de persecución con la nueva Constitución.
Miguel Valerio manifestó que la procuradora general de la República es una persona independiente que conoce los intereses institucionales del Ministerio Público y sabe cómo este funciona a la hora de actuar.
Sin embargo, consideró que el fallo en la elección de Reino estuvo en que no se llevaron a cabo vistas públicas donde organismos como el Consejo General de la Judicatura (CGJ) pudieran evaluar y analizar su elección en el cargo.
Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, conducido por el periodista Francisco Tavárez, evaluó la gestión de Miriam Germán como procuradora, al destacar que es una persona que cree en las libertades individuales, al ser el Ministerio Público un órgano persecutor que restringe derechos.
Indicó que el Ministerio Público fue independiente en la gestión de Germán Brito, que actuaba sin estar ligado a la política, lo que representa un estado de derecho donde el órgano judicial podrá llevar a cabo la persecución criminal de manera adecuada.
“German era una jueza liberal y una honestidad a toda cabalidad cuyo trabajo principal se centró en respetar los derechos fundamentales de cada individuo en los procesos judiciales, por lo que actuó con una actitud inigualable”, dijo.
En otro orden, dijo que para enfrentar la corrupción entre los expedientes jurídicos debe la Inspectoría del Ministerio Público debe atender los casos sospechosos, buscar la ayuda de los veedores y atender las quejas durante los procesos.