Sin categoría

Los números que amenazan la reelección del presidente Abinader

Ante la pregunta de cómo está su situación económica el 47% de los encuestados dice que su situación económica está entre mala y muy mala y un 23.0 dice que regular, solamente un 29% dice que está bien.

El otro punto a tomar en cuenta es que el 52% dicen que las cosas en el país van por mal camino.

Fíjense que un 55.2 votaría por Abinader, pero un 52% dice que las cosas van por mal camino esto deja una lectura y es que todavía el presidente Abinader no tiene ese liderazgo que se piensa, él representa una opción de triunfo en este momento porque las otras opciones no son vistas con buenos ojos por el país, o sea para echar un voto por Leonel o Abel prefieren hacerlo por Luis, aunque las cosas no anden bien.

Incluso el candidato con la mayor tasa de rechazo es Leonel Fernández, pero Luis Abinader es el segundo con la mayor tasa de rechazo, incluso por encima de Abel Martinez candidato del PLD y eso es mucho decir.

A esto el gobierno debe ponerle el ojo porque significa que la población votará por Abinader porque las otras opciones están desfasadas, no porque entiendan que lo está haciendo bien.

Otro punto relevante es cuando se evalúan los principales problemas que aquejan a la sociedad dominicana en este momento. A la pregunta ¿Cuál es el problema que más le afecta? los encuestados respondieron de la siguiente manera:

  1. El alto costo de la vida 41.8
  2. La delincuencia 21.7
  3. Escasez, desempleo 10.0
  4. La economía 5.5

Todos los problemas van en la misma dirección, la economía que tiene que ver con el alto costo de la vida (inflación) y para colmo que haya desempleo. La delincuencia sigue estando entre los primeros lugares desde que se inició este ejercicio de las encuestas Gallup junto al grupo RCC Media.

Incluso pienso que la razón del alto porcentaje que posee el presidente Abinader obedece a su manejo y posición frente al tema haitiano porque45.6 califica como favorable la gestión del canciller Roberto Álvarez, más del 60% apoyó sus decisiones frente al tema de la construcción del canal de riego del río Masacre por parte de los haitianos y el 54.4 quiere que la frontera siga cerrada después del conflicto y el 43.2 que permanezca abierta.

Nuestro consejo al presidente Abinader es poner atención en lo que está diciendo el pueblo, no quedarse en la felicidad de los números que lo dan como ganador en primera vuelta, sino poner atención en esos otros números que podrían poner en tela de juicio su reelección.

Por: Francisco Tavárez, El Demócrata