Sin categoría

Los próximos danilistas que caerán

Lo curioso es que ellos mismos crearon leyes de transparencia, la Procuraduría de Persecución a la Corrupción y la dirección de Ética e integridad gubernamental.

La ética nos refiere a nuestro modo de ser en el mundo, es decir los fundamentos y las normas que rigen nuestra conducta, nuestras decisiones.

Cualquier decisión al momento de votar merece siempre el severo juicio crítico de la sociedad y así no lo guardamos para cuando se arme el escándalo como lo que estamos viendo en la actualidad.

Recientemente la Procuradora General de la República ofreció unas declaraciones donde afirmaba que en la actualidad poseen más de cuatrocientos expedientes por corrupción, aproximadamente cien casos que corresponden a la pasada gestión de Danilo Medina y los demás a gestiones anteriores que, asumimos serán de los períodos de Leonel Fernández y quizá más atrás y presentaremos algunos de los nombres más importantes que aparecen en estos expedientes. Algunos ya están siendo investigados, otros están en el círculo de espera.

Robert de la Cruz ex asistente de Carlos Pared Pérez, asistente personal de Danilo Medina. Este pasó de ser un asistente a pieza clave dentro de todo este entramado de corrupción.

Yomaira Medina, hermana de Danilo y Radhamés Camacho. Este último no tiene forma de explicar en un tribunal la fortuna que posee.

El ingeniero Diandino Peña, alguien que siempre se vinculó a Leonel Fernández, pero que, en realidad, era un brazo económico del danilismo y cuyo expediente existe desde que la periodista Alicia Ortega le hiciera un programa de investigación.

Hay una persona que se ha dedicado a hacer una ofensiva en contra de la sociedad, del PEPCA, afirmando que la procuraduría está festinando y politizando la justicia y nos referimos a Carlos Amarante Baret. Este señor tendrá mucho qué explicar de su paso por Indotel, Educación e Interior y Policía y no hay forma de que salga ileso de este proceso.

Pasamos a tres mujeres muy valiosas en el entorno del danilismo: Iris Guaba, directora del Plan Social de la Presidencia, Berlinesa Franco del INAIPI y Yocasta Guzmán de Compras y Contrataciones. Guzmán ha sido de las funcionarias más interrogadas por el PEPCA pues va por ocho.

Donald Guerrero, exministro de Hacienda y Simón Lizardo, exministro de Hacienda y exdirector del Banco de Reservas. Con ellos dos también irán una serie de viceministros de esas instituciones.

Temístocles Montás, que se salvó con el archivo de Odebrecht, pero responderá por la corrupción en el manejo de los recursos otorgados por la Junta Central Electoral a los partidos políticos.

Por último, Gonzalo Castillo por contratos que involucran a sus empresas y que estremecerán a este país. Ahí también incluimos a Francisco Javier García, una persona de mucho poder en el PLD tanto en los doce años de Leonel y de Danilo Medina.

Hay otros como Andrés Navarro, Abel Martínez incluso Leonel Fernández que tiene muchas personas a su alrededor y cercanos colaboradores.

Desde el Demócrata no queremos que se persiga la corrupción de un solo gobierno, apostamos a que realmente se haga justicia con todo el que ha robado en este país incluyendo pasadas gestiones. ¿Está usted de acuerdo?

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.