Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El politólogo Marino Beriguette calificó como un “mito “el hecho de que los aspirantes presidenciales por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) quieran tener la mayor cantidad de legisladores de su lado para ganar unas elecciones, ya que estos no definirán una candidatura.
“Lo que realmente definirá una elección no son los legisladores que un candidato político tiene de su lado, sino los alcaldes que lo apoyan, debido a que estos generan una cantidad de empleos considerable para la población, lo que representa una fuerza política”, sostuvo.
Agrego que estos senadores y diputados agendan una cantidad reducida de empleos y además incursionan en sus áreas de hegemonía en los procesos electorales cuando hay elecciones presidenciales.
Beriguette dijo que el presidente Luis Abinader, al declarar que no aspiraría a las elecciones del 2028 ha desatado una guerra interna dentro de su partido a destiempo, lo que se generará en un proceso de aparcelamiento para ver quién tiene más cantidad de legisladores a su favor.
Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, conducido por el periodista Francisco Tavárez, indicó que el PRM lo primero que debe hacer es organizarse mediante el otorgamiento de cargos públicos a las organizaciones aliadas para mantenerse en el poder.
Sin embargo, expreso que el presidente Abinader ha repartido los cargos públicos en los ministerios a representantes de partidos aliados que no ameritan poseerlo debido a la poca cantidad de votos que aportaron durante los pasados comicios presidenciales.
“Es necesario unos procesos de reestructuración interna que impliquen cambios en todas las provincias y municipios, la reinscripción de mesas electorales de militantes activos, y posteriormente, comenzar la organización de primarias internas para establecer cómo se elegirán los candidatos”, dijo.
Asimismo, manifestó que a ese padrón electoral debe pasársele una auditoría para que las personas que se inscriban permanezcan en la organización y no pasen a otras, por lo que debe haber reglamentaciones que unifiquen el partido.