Portada » Ultimas Noticias » Más de 30,000 refugiados por huracán Milton, que empieza a sentirse en Florida

Más de 30,000 refugiados por huracán Milton, que empieza a sentirse en Florida

por EFE
Getting your Trinity Audio player ready...

MIAMI.- Más de 30,000 personas se encuentran ya a resguardo en los 149 refugios habilitados a lo largo de Florida ante el inminente embate del huracán Milton, que se espera toque tierra esta noche en la costa oeste central del estado y donde ya se registran tornados y vientos con fuerza de tormenta tropical.

En una conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, precisó hoy que los refugios abiertos tienen capacidad para albergar a más de 200,000 personas e instó una vez más a los residentes en zonas de evacuación obligatoria a que lo hagan con urgencia.

“Hay una gran seguridad en que este huracán va a tener un gran impacto y causará muchísimos daños”, advirtió de DeSantis, quien apuntó que la mejor opción para las comunidades amenazadas es “dirigirse a un refugio local, donde todavía hay mucha capacidad”, antes que ponerse en la carretera.

El presidente estadounidense, Joe Biden, exhortó también a la población de Florida a que se ponga a resguardo ante la llegada del huracán Milton: “Es literalmente cuestión de vida o muerte”, dijo.

El mandatario demócrata señaló desde la Casa Blanca que en la última semana su equipo “ha hecho todo lo posible” para estar preparados para cuando esta medianoche toque tierra Milton, que ha bajado hoy a categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas).

Todavía hay espacio en los albergues

Las autoridades de tres de los condados de la costa oeste más expuestos, Hillsborough, Pinellas y Pasco,indicaron que continúa habiendo espacio disponible en los refugios, aunque algunos de ellos ya están llenos, y que los residentes en zonas de evacuación no deben retrasar más tiempo su salida de los hogares.

Casi 7.3 millones de floridanos residen en quince condados que han recibido órdenes de evacuación obligatoria, pero no todos están en condiciones de evacuar, como es el caso de pacientes de hospitales o presos de algunas cárceles.

Asimismo, de acuerdo a la web especializada PowerOutages, en los condados Lee, Manatee y Hillsborough, en éste último donde se asienta la poblada Tampa, ya hay unos 24,000 hogares y oficinas que se hallan sin electricidad.

La marejada ciclónica, una de las grandes preocupaciones de los expertos, ha comenzado a sentirse ya en la costa del Golfo de Florida, ya que los poderosos vientos de Milton empujan el agua del océano hacia tierra.

También preocupa de las autoridades la capacidad de resistencia de las estructuras urbanas que quedaron afectadas por el paso del reciente huracán Helene, que podrían derrumbarse por el azote de Milton.

El poderoso huracán ha generado también lluvias torrenciales y tormentas eléctricas a medida que las bandas exteriores del huracán se acercan a la costa oeste floridana.

El tamaño de este “extremadamente peligroso y catastrófico” huracán, como lo califica el NHC, se ha duplicado desde el martes y sus vientos se extienden hasta unas 250 millas (402 kilómetros) desde su centro, especialmente en su lado norte.

El sistema se encuentra ubicado a 210 kilómetros (150 millas) al oeste de Fort Myers, en el condado de Lee (costa oeste de Florida), y a 240 kilómetros al suroeste de Tampa, en la misma costa.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias