Getting your Trinity Audio player ready...
|

Fuente externa
El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó este miércoles que se están realizando las debidas gestiones para conseguir la vacuna contra el dengue declarando que es un proceso exhaustivo que incluye comparación de precios, logística y otras acciones alusivas a la negociación con el Fondo Rotativo.
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez indicó que el 90% de los países que están padeciendo del dengue están interesados en adquirir la vacuna a través del mencionado fondo.
´´República Dominicana busca ser favorecido; pasamos a una lista y se hacen las gestiones necesarias para tener el biológico lo antes posible´´ añadió Pérez.
Con relación a la repercusión de dengue en el país, las autoridades aclararon mediante una rueda de prensa, que no en todos los casos de pacientes que acuden a los centros médicos son por dengue. Alegan que hay otros virus que poseen las mismas características de la enfermedad.
Esta explicación fue suministra por la doctora en neumología Natalia García, y el doctor y director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Edisson Rafael Féliz.
García añadió que además de la influenza, otros virus están circulando, como el virus sincitial respiratorio, adenovirus y el SARS-Cov-2, que en parte presentan síntomas parecidos al dengue, como fiebre y malestar general.
´´Para diferenciar uno de otro es necesario acudir a un especialista porque los síntomas son muy parecidos y todos pueden provocar neumonía aguda, si no se le da la atención adecuada. En este caso, como medida de prevención también recomendamos aplicar las vacunas de influenza y neumococo´´, explico García.
Mientras que Féliz aclaró que el 70% de los casos presentados dan negativo a las pruebas del dengue, aun así, garantizo la disponibilidad de camas en los distintos centros de salud como el hospital Marcelino Vélez, Félix María Goico y el Rodolfo De la Cruz, donde se brinda asistencia de calidad a los pacientes.
Añadió que hay a disposición publica 305 camas en los centros mencionados, mientras que en los hospitales pediátricos, la credibilidad y buenas atenciones de los encargados resultan irresistibles para los pacientes por lo que no se arriesgan a visitar otros centros.
En cuanto a los casos confirmados, hay una sumatoria de 121 pacientes y 9 defunciones.
Por Yasmin Mercedes