Portada » Ultimas Noticias » Ministro de Administración Pública explica avances de la transformación digital en la que se encuentra inmerso el Gobierno

Ministro de Administración Pública explica avances de la transformación digital en la que se encuentra inmerso el Gobierno

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Washington, Estados Unidos. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, fue el encargado de explicar en la Cumbre Digital Global los avances de la transformación digital en la que se encuentra inmerso el Gobierno dominicano y el progreso obtenido a través de la aplicación de esos procesos.

Al tomar la palabra durante el panel “América Latina y el Caribe: Creación de canales de talento digital”, Freund explicó que la Agenda Digital 2030 es la estrategia de República Dominicana para lograr que todo el país tenga acceso a la conexión de internet.

“Este ambicioso plan no se limita a la tecnología; también busca empoderar a nuestra gente, modernizar nuestras instituciones e impulsar el crecimiento económico en un mundo cada vez más digital. En los últimos años, hemos logrado avances notables en áreas clave”, manifestó Freund.

El ministro señaló que mediante la estrategia se ha priorizado la expansión de la banda ancha y el despliegue de la red 5G como una forma de cerrar las brechas de conectividad; por igual se ha ido capacitando a los ciudadanos para que mejoren, y desarrollen, sus habilidades digitales para que sean partícipes de la economía digital.

Freund destacó que el cierre de esa brecha digital permite que la administración pública utilice la tecnología para seguir modernizándose y lograr que los servicios ofrecidos desde el Estado sean “más eficientes, ágiles y receptivos”.

“A través del Sistema Integrado de la Función Pública (SISC) y las plataformas digitales de gestión del talento, estamos agilizando los procesos administrativos, optimizando la gestión de recursos humanos y mejorando las capacidades de la fuerza laboral pública. Además, la implementación de programas de aprendizaje electrónico y modelos de competencias, basados en inteligencia artificial, está facilitando la capacitación continua y el desarrollo profesional de los servidores públicos”, aseguró el funcionario.

Agregó que esta transformación que impulsa el Estado dominicano no solo se trata de mejorar la eficiencia, sino de construir una fuerza laboral pública con habilidades digitales, capaz de brindar servicios de alta calidad a la ciudadanía.

Desafíos pendientes

Freund puntualizó que, a pesar de los avances, existen desafíos en algunas zonas rurales donde se requiere mayor inversión en conectividad y alfabetización digital. Además, señaló que se debe seguir trabajando para garantizar la seguridad de los datos, tanto de la ciudadanía, como de las propias instituciones.

“A medida que evolucionan las ciber amenazas, la ciberseguridad, la privacidad digital y la protección de datos deben seguir siendo una prioridad absoluta para salvaguardar la infraestructura digital pública y privada. A medida que la tecnología avanza rápidamente, nuestros marcos regulatorios y de gobernanza deben seguir el ritmo, apoyando la innovación y garantizando al mismo tiempo la seguridad y la inclusión”, expuso Freund.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias