Sin categoría

Monte plata sin agua potable desde el sábado y daños cuantiosos a la agricultura

La asistente de ingeniería de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), Pamela Troncoso, informó que, tras los aguaceros del pasado fin de semana, en la provincia Monte Plata, la mayoría de los acueductos están fuera de servicio por la crecida del río Boyá.

Troncoso aseveró que el rio tuvo un incremento tan fuerte que sobrepasó el nivel de la caseta de bombeo, donde están instalados los motores que, junto a las bombas, impulsan el agua a la planta de tratamiento.

Añadió que la inundación produjo daños a los motores, por lo que fue preciso llevarlos a Santo Domingo para reparación, lo que mantiene sin servicio de agua potable al municipio de Monte Plata desde el pasado sábado.

Aseguró que se trabaja de manera intensa para procurar el restablecimiento del suministro lo más pronto posible.

Troncoso también indicó que lo mismo ocurren otros acueductos de la provincia Monte Plata, como Yamasá, Sabana Grande de Boyá, Gonzalo, El Cacique, Guanuma, entre otros.

Indicó que mientras son reparados los equipos, el Inapa está repartiendo agua en camiones.

Por su lado, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos del Distrito Municipal de Chirino, Fabio Soriano, declaró que la provincia quedó devastada por el disturbio tropical que afectó al país la semana pasada

Afirmó que aun no se ha podido cuantificar las perdidas exactas en la agropecuaria, porque están trabajando en un levantamiento para evaluar los daños, pero aseguró se pueden.

Lamentó que solo en Chirino se perdieron 49 vacas, 22 chivos, decenas de cerdos y se destruyeron 800 tareas sembradas de auyamas. Asimismo, explicó que en otras zonas como en la Luisa, el Laurel, Don Juan y la Estrella Vieja fueron arrasadas cientos de tareas sembradas de yuca, guandul, maíz, plátanos y otros cultivos.

Ante la magnitud de los daños generados por el fenómeno atmosférico, Soriano pidió el auxilio inmediato de las autoridades, sobre todo a las comunidades mas afectadas y de mayor vulnerabilidad.