Sin categoría

Mujeres involucradas en actos de corrupción

La más reciente estafa contra el Estado se produjo a través de la lotería nacional, otro escándalo que involucra a una presentadora de televisión y reiteramos que esta realidad nos obliga a analizar si esto es normal ya que, históricamente, se ha presumido que la mujer es más transparente, incluso se ha demostrado, desde el punto de vista científico, que la mujer es menos propensa y arriesgada a involucrarse en actos de corrupción administrando recursos.

Hay que señalar que ver a la mujer participando en estos eventos genera preocupación, no por el hecho de ser mujer, sino porque va disminuyendo la confianza de la población en todo el que administre fondos públicos. Si se confiaba más en las mujeres que en los hombres es grave que ahora no se confíe en nadie. Por ejemplo, en el caso de la lotería nacional es la presentadora quien esconde el globo siendo televisada, para arriesgarse de esa manera debe haber una determinación y esto se veía muy poco por parte de la mujer.

También dentro de la operación Coral también viendo, se incluye a la pastora Rossy Guzmán, que dirigía la Iglesia Shalom, a quien las autoridades acusan de servir de testaferro en la operación que dirigía el jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, el Mayor General Adán Cáceres Silvestre la cual manejó más de tres mil millones de pesos. Aquí es más delicada porque no solo se trata de una mujer, sino de una pastora que tomaba la palabra de Dios y la fe para tales fines.

Con esto no hacemos un juicio de valor de si la mujer es más o menos corrupta que el hombre, sino que nos genera preocupación. Otro caso es la operación anti pulpo con la participación de Carmen Medina Sánchez.

Hay diferentes maneras de ver esto por un lado debemos establecer que hoy en día la mujer tiene más participación en la función pública y es normal que aumente el número de mujeres en actos de corrupción, aunque todavía es ínfima pues donde hay seis o doce hombres encartados hay una o dos mujeres.

Otra preocupación es que el papel de la mujer salte a la palestra, no por el hecho positivo de más participación femenina, sino que en ellas también se observe la degradación de los valores de la sociedad dominicana que cada vez más ha ido persiguiendo el tener, las fortunas, el patrimonio, la necesidad de demostrar.

Las preguntas a responder, por parte de la sociedad, ¿está corrompiéndose la mujer a la misma velocidad que el hombre? ¿Hay una división que puede categorizar la corrupción masculina y femenina? Al menos, a nivel legal, no existe una tipificación de un delito cuando lo comete un hombre o una mujer, pero hasta ahora hay que destacar que hay un incremento de la presencia de la mujer en los actos de corrupción y esto debe llamar la atención de todos y todas.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.