Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Yolanda Urbano
SANTO DOMINGO.- Eladia Ozuna Reyes, de 91 años, falleció en la indigencia pese a haber sido propietaria de los terrenos donde hoy opera el Aeropuerto Internacional de las Américas.
El gobierno debía pagarle 85 millones de pesos, según una sentencia judicial de 2021, pero ese dinero nunca llegó.
Una vida marcada por la injusticia. Así se podría definir la historia de Eladia Ozuna Reyes, quien murió a los 91 años en la más absoluta pobreza, a pesar de haber sido dueña de parte de los terrenos donde hoy se erige uno de los aeropuertos más importantes del país.
Su partida ha dejado una sensación de indignación y dolor en su familia y su comunidad.
En medio del dolor, sus familiares lamentan la ausencia de apoyo y justicia, mientras los vecinos resaltan su legado de trabajo y esfuerzo.
El drama legal de Eladia comenzó hace años, cuando su familia acudió a los tribunales para reclamar el pago por los terrenos expropiados donde hoy opera el Aeropuerto Internacional de las Américas.
En 2021, el Tribunal Superior Administrativo ordenó al gobierno compensarla con 85 millones de pesos. A pesar de esta sentencia, la anciana nunca recibió la indemnización que le correspondía.
En sus últimos años, Eladia vivió en condiciones precarias, enfrentando problemas de salud como diabetes, hipertensión y la amputación de una pierna, lo que la dejó postrada en una silla de ruedas.
Residía en La Caleta, en Boca Chica, donde la comunidad la recordará como una figura humilde y luchadora.
Eladia Ozuna Reyes deja una historia de dolor, lucha y abandono que refleja las fallas de un sistema que no siempre protege a quienes más lo necesitan. Sus familiares aún claman justicia, no solo por el dinero, sino por la dignidad que le fue arrebatada.