Portada » Ultimas Noticias » Nicaragua se molesta con República Dominicana

Nicaragua se molesta con República Dominicana

por Rafael Alvarez

El actual presidente de Nicaragua Daniel Ortega busca la reelección por cuarta vez, aunque desde que asumió el poder en el año 2007.

Ortega sube a la presidencia en medio de la fiebre de izquierda que se gestó en América Latina con Hugo Chávez en Venezuela.

En el actual proceso de cara a las elecciones de noviembre el gobierno nicaragüense ha apresado a algunos candidatos de oposición. Los que han sido perseguidos son aquellos que representan mayor amenaza como Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Chamorro.

Contra esta candidata se levantaron cargos por lavados de activos a través de la fundación que dirige. Actualmente tiene arresto domiciliario y también fue detenido con Arturo Cruz a su arribo al país procedente de Estados Unidos. La razón es que sobre él pesan “fuertes indicios de haber atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo”.

Estados Unidos solicitó la liberación inmediata de ambos dirigentes y de igual manera lo han hecho otros países como la República Dominicana. El Canciller Roberto Álvarez lo hizo vía la red social de twitter. “Las detenciones de los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro y Arturo Cruz en Nicaragua son un acoso de la oposición ante las elecciones presidenciales de noviembre”. Textualmente fueron sus palabras en la referida red social.

“Estas medidas antidemocráticas indican la creación de un ambiente de intimidación e intolerancia”, indicó en un primer mensaje. “La cancelación de personería jurídica del único partido de oposición con que cuenta la Coalición Nacional apuntan a la eliminación de toda oposición. Instamos liberación de Chamorro y Cruz”.

Ante estas declaraciones la embajada de Nicaragua en nuestro país envió una misiva al canciller dominicano exigiendo respetar su país. “Ante las insólitas declaraciones suyas sobre asuntos internos que solo conciernen al pueblo y Gobierno de Nicaragua, protestamos enérgicamente. En nombre de la decencia, la soberanía, la no intromisión, no injerencia, y no interferencia. Que de acuerdo a todas las Cartas Internacionales que rigen la vida soberana entre los Estados, nos debemos”.

Denis Moncada, embajador de Nicaragua, expresó que “el pueblo y Gobierno de Nicaragua exige al Gobierno de la República Dominicana respetar nuestra soberanía nacional. Así como los procesos constitucionales, institucionales, legales y nacionales, que desarrollamos de acuerdo a nuestros conceptos y prácticas soberanas, de Estado y de Gobierno”.

En su declaración Nicaragua hace constar que República Dominicana expresa esas consideraciones por congraciarse con Estados Unidos. Dice que siente vergüenza ajena porque nuestro país también ha sido humillado por ese país.

Esperemos que este enfrentamiento no pase de estos intercambios y que puedan crearse las vías para conversar y regresar a la cordialidad en las relaciones.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias