Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-El nuevo proyecto de Código Penal de, que se presentó este miércoles por miembros de la sociedad civil y abogados en la Cámara de Diputados, promete transformar profundamente el sistema de justicia penal del país, con más de 60 tipos penales nuevos, entre los cuales destacan el sicariato, el cúmulo de penas y una serie de delitos específicos que se ajustan a las necesidades del siglo XXI en esta propuesta quedará fueran la tres causales del aborto.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo código es que la corrupción no prescribe, lo que garantiza que los delitos relacionados con la corrupción sean perseguidos sin límite temporal, refuerza el compromiso de la justicia con la lucha contra la corrupción en todos sus niveles.
Además, el proyecto introduce penas severas para ciertos delitos, como la agresión con sustancias químicas, que podría conllevar penas de prisión de entre 10 y 20 años. También se incorpora la tipificación del sicariato, un delito particularmente preocupante en la actualidad, y se establece un marco para el cúmulo de penas, asegurando que los jueces puedan aplicar sanciones más adecuadas en casos de múltiples delitos, y penas acumuladas.
El Código Penal, que ha sido elaborado específicamente para la realidad dominicana y en concordancia con la Constitución de la República, no fue copiado de modelos extranjeros, sino que responde a las necesidades y desafíos penales propios del país. Este enfoque único busca dar respuesta a situaciones en las que los jueces enfrentan dificultades para penalizar hechos delictivos debido a la falta de una legislación adecuada.
El objetivo es dotar al sistema judicial de las herramientas necesarias para enfrentar delitos complejos y emergentes, mejorando así la justicia y la seguridad en la nación. Este proyecto se convierte en una respuesta moderna y efectiva a los retos legales y penales del siglo XXI, reflejando una legislación más justa, actualizada y alineada con las necesidades sociales de la República Dominicana.