Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Yolaine Vásquez
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Obras Públicas supervisa los trabajos finales de construcción del nuevo Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, una moderna infraestructura que promete transformar el sistema judicial en esta importante demarcación.
Las autoridades informaron que los servicios comenzarán en un plazo menor a seis meses, marcando un avance significativo en el acceso a la justicia en el municipio más poblado del país.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, destacó que este proyecto no solo representa un cambio en la infraestructura, sino también en la cultura organizacional y el funcionamiento del sistema judicial. Además, subrayó que Santo Domingo Este es el epicentro penal del país debido al alto volumen de casos que maneja, superando incluso a Ciudad Nueva.
El nuevo Palacio de Justicia, denominado “Ciudad Judicial”, cuenta con más de 50 mil metros cuadrados de construcción y está dividido en tres bloques: uno destinado al Poder Judicial, otro al Ministerio Público y un tercero a la Defensoría Pública.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, explicó que el diseño de la obra responde a una planificación arquitectónica enfocada en las necesidades de los actores del sistema de justicia dominicano, asegurando eficiencia, funcionalidad y comodidad.
Ascención garantizó que se han adoptado medidas para garantizar el uso seguro y eficiente de las instalaciones, beneficiando a los miles de ciudadanos que se espera utilicen estos servicios en los próximos meses. Además, destacó la relevancia de este proyecto para satisfacer las necesidades judiciales de uno de los municipios más grande del país.
El anuncio se realizó durante una supervisión conjunta en la que participaron la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina. Ambos destacaron el impacto positivo que tendrá la “Ciudad Judicial” en la modernización del sistema de justicia dominicano.