Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ha informado que para este viernes se han presentado concentraciones nubosas que están generando chubascos pasajeros en varias localidades de las regiones noreste y el litoral costero caribeño. Las provincias afectadas incluyen La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, Monte Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Barahona y Pedernales.
Estas precipitaciones se deben a la humedad traída por los vientos del este, así como a la interacción con una vaguada ubicada al noreste de Puerto Rico que se está moviendo hacia el oeste. Para la tarde y las primeras horas de la noche, se esperan concentraciones nubosas que provocarán nublados acompañados de aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo, la Cordillera Central y algunos puntos de la zona fronteriza.
Vigilancia de Posible Ciclón Tropical
La Onamet también está monitoreando una zona de aguaceros con tormentas eléctricas asociada a una onda tropical situada a varios cientos de kilómetros al oeste/suroeste de las islas de Cabo Verde. Este sistema tiene una probabilidad del 80% de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y del 90% en los próximos siete días.
La vigilancia de este posible ciclón es crucial para prever cualquier impacto que pueda tener en la región. La Onamet recomienda a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de este fenómeno y seguir las indicaciones de las autoridades meteorológicas para estar preparados ante cualquier eventualidad.
Las condiciones climáticas previstas resaltan la importancia de tomar precauciones y estar atentos a los boletines meteorológicos. Las autoridades instan a los residentes de las áreas afectadas a estar vigilantes y a tomar medidas de seguridad, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra.
Temperaturas seguirán calurosa
Las temperaturas seguirán calurosas, debido al viento del este, la época del año (verano) y la presencia de polvo del Sahara. Recomendó a la población a no exponerse al sol por tiempo prolongado, principalmente entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, vestir ropa ligera de colores claros e ingerir suficientes líquidos, preferiblemente agua, para mantenerse hidratados.
Para el Gran Santo Domingo la temperatura mínima está entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 33 °C y 35 °C.