Portada » Ultimas Noticias » ONU consigue llegar a los damnificados del terremoto con suministros que tenía en Birmania

ONU consigue llegar a los damnificados del terremoto con suministros que tenía en Birmania

por La redacción

GINEBRA. – La ONU dijo este martes que desde el terremoto de hace cuatro días en Birmania (Myanmar) ha podido movilizar con dificultad ayuda vital para la población afectada sin observar bloqueos de las partes del conflicto interno y señaló que los suministros solicitados hasta ahora han salido de lo que se había almacenado previamente dentro del país.

«Hasta ahora hemos sido capaces de movilizar el personal y material que tenemos en el país, pero esto proviene de los recursos que habíamos previsto utilizar para las víctimas del conflicto armado, así que hay que pensar en reponer estos suministros», dijo en una conexión por teleconferencia desde Rangún el coordinador humanitario de Naciones Unidas en Birmania, Marcoluigi Corsi.

«Estamos usando lo que tenemos en el terreno y ahora tenemos que reabastecernos y para ello se deben movilizar los recursos financieros necesarios», agregó.

Sobre la preocupación de que la ayuda sea desviada por el gobierno a las zonas afectadas que controla, Corsi aseguró que existe un sistema de monitoreo y control de la ayuda que reporta constantemente sobre lo que se está distribuyendo y donde, y que no se han observado problemas de ese tipo.

Las autoridades del país han señalado que más de 8,5 millones de personas sufrieron el impacto directo del terremoto de magnitud 7,7 que golpeó el viernes la región centro-norte y que ha dejado más de 2.000 muertos y 3.000 heridos.

Para las organizaciones humanitarias la prioridad en las próximas horas será dar a los damnificados un acceso regular al agua potable, así como proveerles de servicios mínimos de higiene y saneamiento.

«Las penurias en términos de agua y saneamiento pueden convertirse en brotes de enfermedades, si no se atajan rápidamente. No debemos olvidar que hace unos meses varios municipios de Mandalay registraron enfermos de cólera», indicó el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania, Fernando Thushara.

La organización indicó que en las 24 horas que siguieron al terremoto entregó tres toneladas de suministros médicos a distintos hospitales desde su reserva de emergencia y que en los próximos días se entregarán más lotes de ayuda sanitaria.

Las zonas afectadas por el terremoto albergan al 45% de los 3,5 millones de desplazados internos de Birmania, cuya situación se ha agravado con este desastre.

Desde UNICEF, la agencia para la protección de la infancia señaló que ha comenzado a distribuir kits de higiene, botiquines médicos y suministros nutricionales y que ha decidido movilizar 80 toneladas adicionales de suministros críticos desde sus centros mundiales.

«Pero esto no es suficiente, no para la magnitud de la catástrofe a la que nos enfrentamos. Estamos trabajando en condiciones increíblemente difíciles, sin electricidad ni agua corriente, y sin saneamiento, a menudo durmiendo a la intemperie, como las comunidades a las que servimos», relató la jefa adjunta de la oficina de UNICEF en Birmania, Julia Rees.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias