Oposición arremete contra el gobierno de Abinader y cuestiona falta de acciones concretas

SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, criticó fuertemente la gestión del presidente Luis Abinader, asegurando que su gobierno “se ha quedado solo en palabras” y que aún persisten graves deficiencias en sectores clave como la salud y la educación.

“El país sigue esperando soluciones reales, pero los hospitales siguen en precarias condiciones y la educación enfrenta múltiples retos sin respuestas concretas”, expresó el dirigente, quien acusó al gobierno de no cumplir con las promesas hechas al pueblo dominicano.

Pujols criticó la falta de soluciones efectivas en temas clave como el desempleo, el alto costo de la canasta básica, las obras de infraestructura inconclusas, la corrupción y el aumento de la tasa de homicidios. “La inseguridad sigue robando la paz de los dominicanos, mientras las pérdidas eléctricas y la falta de oportunidades agravan la situación del país”, afirmó.

El dirigente peledeísta reiteró que el PLD seguirá su “lucha diaria por la dignidad”, asegurando que su partido representa la verdadera alternativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Pujol recordó que el mandatario y su gobierno habían prometido reducir los precios de los alimentos en un 30%, pero, según el opositor, lo que ha ocurrido es exactamente lo contrario: los precios han aumentado, en promedio, más de un 48%.

Asimismo, cuestionó además las afirmaciones del presidente sobre la producción récord de arroz, destacando que, a pesar de este supuesto récord, las importaciones de arroz han aumentado un 344%. “Si la producción es récord, ¿por qué se sigue importando tanto arroz? Los hechos desmienten el discurso oficial», afirmó Pujol.

Asimismo, criticó el aumento en los precios de productos básicos como el arroz selecto, que pasó de 26 a 46 pesos, y otros alimentos esenciales como el pollo, el cerdo, la leche, los huevos y los víveres, que han visto incrementos de hasta un 68%. «Estos aumentos están golpeando duramente a las familias más vulnerables. Para muchas de ellas, la carne de res y el pescado han dejado de ser una opción viable», aseguró.

Related posts

Presidente de la Junta de Vecinos de Don Bosco Sur expone múltiples problemáticas durante jornada de “Diálogo en tu Comunidad”

Diputado Julio Caraballo y Charlie Mariotti Jr. respaldan iniciativa del Defensor del Pueblo para fortalecer el diálogo comunitario

Carlos Vives interpretará himno oficial del Congreso Mundial del Derecho en Santo Domingo