Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO- El dirigente político y comunicador Orlando Jorge Villegas reafirmó la necesidad de aprobar una Ley de Alerta Amber en la República Dominicana, a raíz de la desaparición de la estudiante universitaria Sudiksha Konanki en Punta Cana. Jorge Villegas recordó que, en dos ocasiones, sometió un proyecto de ley con el objetivo de establecer un protocolo formal para la búsqueda de personas desaparecidas, pero lamentablemente no fue aprobado en el Congreso Nacional.
«Muchas personas me han preguntado qué ha pasado con el proyecto de ley de Alerta Amber. Nosotros lo sometimos en dos ocasiones, mejorando su estructura con el apoyo de expertos y comunitarios que nos plantearon la necesidad de un mecanismo de respuesta rápida ante desapariciones. Sin embargo, el proyecto no avanzó», expresó Jorge Villegas.
Pese a la falta de una legislación formal, el comunicador destacó la disposición del presidente Luis Abinader, quien emitió un decreto para la creación de una brigada de Alerta Amber, permitiendo la coordinación entre diversas instituciones del Estado para atender este tipo de casos.
La Implementación de la alerta Amber en el Caso de Sudiksha Konanki
El caso de Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh desaparecida el 6 de marzo en el Hotel Riu República de Punta Cana, ha movilizado a autoridades dominicanas e internacionales en una operación conjunta de búsqueda. Jorge Villegas subrayó que este esfuerzo es una muestra del modelo de alerta Amber en acción.
«Es importante destacar que, en este caso, se está aplicando un modelo de alerta Amber, con la participación de varias instituciones como el Ministerio de Interior, la Policía Nacional, el Ministerio de Turismo y otros organismos. La coordinación con entidades internacionales también ha sido clave debido a que se trata de una ciudadana estadounidense», explicó.
El dirigente político resaltó que, aunque la brigada creada por decreto ha permitido una mejor respuesta ante desapariciones, es fundamental que el Congreso retome la discusión y apruebe la ley. «Una legislación le daría mayor institucionalidad a la brigada y garantizaría un marco legal que haga obligatorio el cumplimiento de los protocolos», indicó.
Llamado a la aprobación de la Ley
Para Jorge Villegas, la implementación de la alerta Amber no debe depender solo de una orden ejecutiva, sino que debe convertirse en una política de Estado con respaldo legal. «Antes, en la Policía existía una unidad mínima con pocos recursos, lo que dificultaba la resolución de casos. Hoy, gracias al esfuerzo del Gobierno, se han logrado avances, pero necesitamos una ley que formalice y refuerce este mecanismo», insistió.
El caso de Sudiksha Konanki ha generado preocupación tanto en República Dominicana como en Estados Unidos e India, país de origen de su familia. La presión mediática y la coordinación internacional han sido fundamentales en la búsqueda, lo que, según Jorge Villegas, reafirma la importancia de contar con un sistema ágil y efectivo para la localización de personas desaparecidas.
«No podemos esperar a que otra familia pase por esta angustia sin tener un sistema institucionalizado y eficiente. Es el momento de que el Congreso Nacional apruebe la Ley de Alerta Amber y refuerce la seguridad y protección de nuestros ciudadanos», concluyó.