Portada » Ultimas Noticias » Osiris de León afirma que las tierras raras pueden utilizarse para la fabricación de armamento de guerra

Osiris de León afirma que las tierras raras pueden utilizarse para la fabricación de armamento de guerra

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – El geólogo y ambientalista Osiris de León expresó que, además de su uso en la fabricación de dispositivos tecnológicos, las tierras raras también sirven para la producción de armamento bélico. Por esta razón, Estados Unidos ha otorgado gran importancia a este tema, como lo demuestra la visita al país del secretario de Estado, Marco Rubio.

De León señaló que República Dominicana podría convertirse en un eje estratégico en las reservas de tierras raras para las principales potencias consumidoras de estos minerales, como Estados Unidos y China, a través del comercio de este recurso.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su visita a la nación, valoró la existencia de depósitos de tierras raras en el país y afirmó que «prefiere» que estos recursos estén en manos de un país amigo, “y no en uno que no es amigo y que está al otro lado del planeta”.

Según De León, la información sobre la presencia de tierras raras en el país es relativamente reciente y ha sido confirmada mediante estudios de bauxitas en el noreste de Pedernales, realizados por diversas instituciones nacionales e internacionales.

“Con la importancia que la ciencia ha otorgado a las tierras raras en el desarrollo de dispositivos electrónicos, se ha desatado una carrera para explotar estos recursos en todos los países que poseen bauxitas. Por ello, se está concentrando el trabajo en la obtención de este mineral”, manifestó.

Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, por el periodista Francisco Tavárez destacó la relevancia de estos descubrimientos y la necesidad de evaluar qué nación ofrece la mejor propuesta para la comercialización de las tierras raras.

“La República Dominicana debería analizar cuál país presenta la mejor oferta para la comercialización de estos minerales, mediante la aceleración de un programa de exploración a cargo de una empresa minera internacional. De esta manera, el Estado no arriesgaría su capital en el proceso de extracción”, indicó.

Al ser consultado sobre los posibles riesgos medioambientales de la extracción de este recurso, De León aseguró que no existen problemas significativos, ya que se trata de un depósito de fácil acceso y la maquinaria utilizada no causaría daños considerables.

En relación con las declaraciones del exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, sobre la existencia de 100 millones de toneladas de tierras rojas en el país, De León aclaró que la cantidad de un mineral que posee una nación no depende de su extensión territorial en kilómetros cuadrados.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias