Portada » Ultimas Noticias » Partidos oficialistas y de oposición se unen en rechazo a candidaturas independientes tras fallo del Tribunal Constitucional

Partidos oficialistas y de oposición se unen en rechazo a candidaturas independientes tras fallo del Tribunal Constitucional

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- En un hecho poco común en la política dominicana, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y los opositores Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) han mostrado un frente unido en torno al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que permite las candidaturas independientes. Esta sentencia, identificada como TC/0788/24, ha generado preocupación entre las organizaciones políticas que ven amenazada su representatividad con esta nueva figura electoral.

Representantes de los principales partidos presentaron una propuesta ante la Junta Central Electoral (JCE), impulsando un diálogo para establecer un marco regulatorio que garantice la transparencia del proceso electoral sin desvirtuar el sistema de partidos.

«Lo importante es que los partidos mayoritarios aquí presentes tenemos la misma visión y objetivo: garantizar un proceso electoral organizado, transparente y fortalecer el sistema de partidos, abordando de manera legislativa y reglamentaria los aspectos de las candidaturas independientes», afirmó Sigmund Freund, delegado del PRM.

Por su parte, Danilo Díaz, del PLD, destacó la importancia de redactar normativas claras que aseguren un proceso democrático sin anular derechos. Nathanael Concepción, de la FP, subrayó que la JCE comparte la preocupación de los partidos y confía en que convocará al diálogo para buscar soluciones.

El fallo del Tribunal Constitucional, que declaró inconstitucionales los artículos 156 y 157 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, ha desatado un intenso debate en el sistema político. Estos artículos limitaban las candidaturas independientes, y su anulación ha provocado temor entre los partidos tradicionales, quienes consideran que esto podría fragmentar aún más el panorama político.

El abogado Alberto Fiallo, impulsor de la acción de inconstitucionalidad, argumentó que los artículos violaban principios democráticos fundamentales. Su victoria legal ha generado una reacción en cadena, no solo entre los partidos, sino también en organizaciones de la sociedad civil, que ven en las candidaturas independientes una oportunidad para diversificar la representación política.

Ante este escenario, los partidos trabajan en una declaración conjunta que exprese su rechazo a la sentencia y defienda la fortaleza del sistema de partidos como base de la democracia dominicana. Esta unidad, aunque inusual, refleja la magnitud del impacto que el fallo podría tener en el modelo electoral del país.

El debate sobre las candidaturas independientes y su regulación promete ser un tema central en los próximos meses, con implicaciones significativas para las elecciones venideras. Tanto los partidos como la JCE deberán encontrar un equilibrio entre garantizar derechos individuales y preservar la estabilidad del sistema político.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias