Portada » Ultimas Noticias » Piezas de autos de México y Canadá quedan libres de nuevos aranceles en EE.UU.

Piezas de autos de México y Canadá quedan libres de nuevos aranceles en EE.UU.

por EFE

WASHINGTON. – Las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25 % que la Administración Trump empezará aplicar el 2 de abril a las importaciones del sector automotriz.

El decreto de ley firmado este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, también establece que a los automóviles fabricados en México y Canadá se les aplicará los aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.

El texto indica que los aranceles del 25 % «no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC», hasta que las autoridades establezcan un proceso para «aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas».

La Administración Trump no indicó este miércoles cuándo podría estar listo el proceso para distinguir el contenido no estadounidense de las partes.

Con respecto a los automóviles fabricados en México y Canadá y exportados a EE.UU, el decreto de ley establece que los importadores tendrán que identificar «el valor del contenido estadounidense en cada modelo importado».

«Se entiende por ‘contenido estadounidense’ el valor del automóvil atribuible a las piezas obtenidas íntegramente, producidas en su totalidad o transformadas sustancialmente en Estados Unidos», especificó el decreto.

Una vez que se determine ese contenido, se aplicará el arancel del 25 % «exclusivamente al valor del contenido no estadounidense del vehículo».

Aranceles generarán a EEUU entre 600.000 millones y el billón de dólares

Al firmar el decreto de ley en el Despacho Oval, Trump aseguró que los aranceles, que entrarán en vigor el 2 de abril, le pueden reportar a EE.UU. entre 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.

Trump se mostró especialmente crítico con los fabricantes europeos.

«Compramos millones y millones de sus autos, de BMW, de Volkswagen, de Mercedes-Benz, y ellos tienen aranceles no monetarios que hacen que sea casi imposible que podamos vender un automóvil en Europa», declaró el republicano.

«La Unión Europea nos trata de forma horrible en comercio», concluyó Trump.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias