Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Dr. Dagoberto Güílamo – Geriatra-Gerente Salud
¡Salvemos vidas, actuemos ahora!
Un Problema de Emergencia Nacional
La República Dominicana lidera las tasas de mortalidad por accidentes de tránsito en la región. Con más de 26,000 muertes entre 2016 y 2024, se ha convertido en una crisis de salud pública que requiere acciones urgentes y efectivas.
Panorama Actual (Hasta el 10 de enero de 2025)
Indicador Datos Relevantes
Muertes en accidentes Más de 26,000 en los últimos 8 años
Promedio de muertes diarias 8 personas fallecen al día
Grupo de edad más afectado Jóvenes entre 25 y 34 años
Motociclistas 68% de las muertes en el tránsito
Costo económico Miles de millones de pesos en pérdidas médicas, laborales y materiales
Principales Causas de los Accidentes
✅ Exceso de velocidad
✅ Consumo de alcohol y drogas al volante
✅ No uso del casco protector ️
✅ Distracciones con el celular
✅ Infraestructura vial en mal estado ️
✅ Débil fiscalización de las normas
Problemas Claves en la Seguridad Vial en RD
Violaciones constantes a las leyes de tránsito
Ausencia de políticas públicas eficaces y sostenibles ️
Cultura de impunidad y falta de sanciones reales ⚖️
Inacción de las autoridades responsables (DIGESETT, INTRANT, MINSAP)
Señalización inadecuada y falta de inversión en infraestructura
✅ Plan de Acción: Soluciones Efectivas para un Cambio Real
1️ Educación Vial Obligatoria con enfoque en Consecuencias y Responsabilidad Social
Creación de un Departamento Nacional de Educación Vial
- Campañas masivas en redes y TV mostrando el costo real de las infracciones:
por ejemplo: “Exceder el límite de velocidad = RD$ 5,000 + riesgo de muerte”
• Incluir la educación vial en las escuelas desde la primaria
• Campañas masivas de concienciación en medios de comunicación
- Talleres en escuelas y empesas con testimonios de sobrevivientes.
• Evaluaciones psicotécnicas y de educación vial más rigurosas para obtener licencias
Compromiso del Sector Privado: Seguridad de los Motoconchistas y Deliverys
• Empresas como Uber, PedidosYa y colmados deben garantizar que sus conductores usen casco, tengan seguro y licencia
• Multas para las empresas que permitan empleados sin medidas de seguridad
2️ Control Estricto y Tecnología para la Fiscalización
Implementación de una APP para Reportar Infracciones en Tiempo Real
• Cualquier ciudadano podrá reportar infracciones con una simple foto o video
• La APP enviará la multa automáticamente al infractor vía WhatsApp, SMS y correo
• Base de datos enlazada con DIGESETT y la DGII
Cámaras Inteligentes en Semáforos y Túneles
• Control de velocidad automática en avenidas
• Multas electrónicas por violaciones de luz roja
• Integración con el Centro de Comando C5i para detección en tiempo real
Uso de Inteligencia Artificial y Big Data
• Identificación facial para multar conductores reincidentes
• Predicción de zonas de alto riesgo para intervenciones preventivas
3️ Revisión y Reformas en la Venta y Registro de Vehículos
Regulación de Venta de Motocicletas ️
• Prohibición de vender motores sin seguro y sin licencia
• Entrega obligatoria de 2 cascos con cada compra de motocicleta
• Implementación de chips de identificación en cascos para detectar infracciones
Modernización del Registro de Vehículos
• Sin registro válido en la DGII, el vehículo no podrá circular
• Certificación de que el conductor cumple con las normas antes de emitir la matrícula
Impacto Esperado del Plan
✅ Reducción del 50% en muertes por accidentes en 5 años
✅ Menos hospitalizaciones y reducción del costo de salud pública
✅ Menos pérdidas económicas para familias y empresas
✅ Mayor seguridad en las calles y carreteras dominicanas
Es momento de actuar. El cambio no es una opción, es una necesidad.
️ ¡Respetemos las leyes, salvemos vidas!
Algunas APPs de ayuda y bajo costo, con inversión mínima
Existen diversas aplicaciones para monitorear infracciones de tránsito, cada una con características y funcionalidades específicas. Algunas de las más destacadas son:
* Dynamic App Infracciones: Esta solución móvil está diseñada para empresas del sector gubernamental y facilita el proceso de levantamiento de multas por parte de los policías de tránsito. Su objetivo principal es agilizar el sistema de registro de infracciones.
* Neural Labs: Esta empresa ofrece soluciones para la gestión de propuestas de sanción a partir de vídeos captados por cámaras fijas. También cuentan con cámaras inteligentes que detectan infracciones de tráfico en escenarios de alta velocidad o conectividad limitada. Conectada al C51 podría detectar la mayoría de las violaciones de tránsito.
* Foto Stop: Esta aplicación tiene la capacidad de detectar vehículos que no se detienen en la señal de Stop y propone sanciones basadas en la evidencia capturada.
Además de estas aplicaciones, es importante mencionar que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) de la República Dominicana ofrece un servicio de consulta en línea de infracciones de tránsito a través de su sitio web. También se puede consultar el estatus de infracciones a través del portal de servicios de la Procuraduría General de la República.
Es fundamental recordar que el uso de estas aplicaciones no exime a los conductores de cumplir con las normas de tránsito y que la prevención es la mejor herramienta para evitar infracciones y garantizar la seguridad vial.