Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.-El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que el Código Penal podría ser aprobado en la próxima legislatura, que comienza el 27 de febrero, y destacó que en el Congreso Nacional “nada se hace bajo presiones internas ni externas”. Esta declaración reafirma su compromiso con la reforma, a pesar de las controversias que han marcado su discusión en los últimos años.
Mientras, diversos sectores de la sociedad, consideran urgente la aprobación de una nueva ley que permita combatir de manera más efectiva el crimen en el país.
De los Santos indicó que, desde el inicio de la legislatura ordinaria en febrero, se dará prioridad al conocimiento del proyecto de Código Penal, el cual se discutirá sin las tres causales, uno de los puntos más polémicos que ha atrasado el avance de la reforma.
Respaldo de Organismos Sociales
El presidente del Colegio de Abogados (CARD), Trajano Vidal Potentini, y El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, expresaron su apoyo a la pronta aprobación del Código Penal. Ambos destacaron que no existen razones para frenar el avance del proyecto, que busca mejorar la persecución del delito y fortalecer el sistema judicial del país.
Un Paso Hacia un Marco Legal Más Moderno
La reforma al Código Penal, que ha estado en debate durante años, busca reemplazar la antigua normativa, vigente desde hace décadas , para adaptarse a las nuevas realidades del crimen en la sociedad dominicana. Los sectores involucrados coinciden en que la nueva ley es esencial para modernizar el marco legal y mejorar la capacidad de respuesta del sistema judicial.
Con el respaldo de varios actores clave, la aprobación de esta pieza legislativa se perfila como una de las prioridades del Senado en la próxima legislatura.