Presidente presentará reforma laboral con sanciones más severas para empleadores que contraten extranjeros ilegales

Como parte de una estrategia integral para enfrentar la migración ilegal y garantizar la seguridad nacional ante la grave crisis que atraviesa Haití, el presidente Luis Abinader anunció este domingo una serie de medidas, dentro de las cuales destaca una propuesta de reforma al Código Laboral con sanciones más severas para los empleadores que contraten extranjeros en condición migratoria irregular.

“Quien facilite el tráfico irregular de personas, deberá enfrentar las consecuencias. Y queremos que estas consecuencias sean las más drásticas”, declaró el mandatario durante su alocución, transmitida por una cadena nacional de radio, televisión y redes sociales.

Según explicó, la propuesta busca implementar mecanismos de supervisión laboral más estrictos y sanciones ejemplares que disuadan a los empresarios de incurrir en prácticas ilegales al contratar trabajadores sin documentación regular.

Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios

El presidente Abinader indicó en su alocución que, para garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas ejemplarizantes de todos los delitos y explotación vinculada a la migración irregular, como octava medida sugerirá a la Procuraduría General de la República crear la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.

Sostuvo que, en virtud de que este es un problema que requiere de la cooperación de todos, como novena medida, solicitará la colaboración de los gobiernos locales para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.

Related posts

Fernando Villalona ya tiene una calle con su nombre en Dajabón, el pueblo que lo vio crecer

Presidente Abinader recorre la frontera y la define como una prioridad estratégica del Gobierno

Antonio Espaillat rompe el silencio tras la tragedia del Jet Set: “Desde que esto pasó, no tenemos vida”