El Programa de Transporte Escolar (Trae), del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), inició este lunes de manera oficial, la ampliación de cobertura de autobuses en Santo Domingo, colocando nuevas rutas con un total de 278 transportes escolares.
El plan piloto había iniciado el 10 de enero del 2023 en nueve comunidades con 50 autobuses, a los que se sumaron 110 unidades en Santo Domingo y el Distrito Nacional, 105 en Hato Mayor y San Cristóbal y 13 en Villa Altagracia.
Villa Mella, Sierra Prieta, Bella Vista, Guanuma, Jacobo Majluta, Sabana Perdida, La Victoria, Guerra, Mendoza, Isabelita, Villa Duarte, Maquiteria, Ralma, Los Tres Ojos y Mandinga, son algunas de las localidades beneficiadas por Trae
También El Millón, La Paz, La Yuca, Cristo Rey, Los Ríos, La Puya, 30 de Mayo, La Feria, Los Kilómetros, Los Girasoles, Los Peralejos, Zona Colonial, Villa Francisca, Ensanche Naco, Gazcue, Los Praditos y Miraflores.
Además, Alma Rosa 1 y 2, Invivienda, el Almirante, Villa Esfuerzo, Boca Chica, Andrés, Brisa de Caucedo, La Caleta, El Valiente, entre otros.
El Gobierno tiene como meta contratar 500 autobuses más en los próximos meses, 100 de ellos a pequeñas y medianas empresas del transporte, con los que se acercarán al objetivo de 900 antes del 30 de diciembre.
¨Esperamos que para febrero del próximo año ya esté todo el país incluido en el programa de Trae¨, indicó el presidente Luis Abinader.
Según Onéximo González, consultor de movilidad escolar del Minerd, el plan que solo se encargaba de realizar paseos del plan piloto iniciado en enero, se extenderá por todo el país, empezando este lunes.
González explicó que se han capacitado 850 choferes, auxiliares y supervisores, quienes se han sometido a pruebas psi métricas y antidopaje.
Por Yasmin Mercedes